Premier: Ejecutivo evaluará retiro de la CTS antes de pronunciarse

shadow

 

El titular del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, anunció  que el Poder Ejecutivo evaluará la autógrafa de ley que permite el retiro del 100% de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS), antes de pronunciarse previo a su promulgación u observación.

“Estamos a la espera de que la autógrafa nos llegue. Yo no quisiera adelantar opinión. El procedimiento establece que una vez que nos sea remitida por el Congreso tenemos quince días hábiles para pronunciarnos”, mencionó una conferencia de prensa.

La norma, aprobada por el Pleno del Congreso el pasado 16 de abril, permite a los trabajadores en planilla la libre disocian de los fondos acumulados por CTS hasta el 31 de diciembre de 2026.

Retiro CTS 2025: ¿Qué establece la autógrafa de ley del Congreso y a quiénes beneficia?

Según Adrianzén, la propuesta legislativa la analizarán los sectores competentes antes de definir si se promulga u observa.

 “Ese proyecto de ley va a tener que ser distribuido al Ministerio de Trabajo, al Ministerio de Economía, entre otros. Luego se tomará la decisión”, precisó.

Pese a los reparos del MEF, el dictamen recibió el respaldo de la mayoría de las bancadas parlamentarias con 79 votos a favor, cinco en contra, además de una abstención.

Además del retiro total, la iniciativa establece la posibilidad de hacer retiros parciales, hasta el 50% del fondo, junto a condiciones especiales para personas con enfermedad terminal o cáncer.

Foto Flickr

 

1050343
V: | 135