El psicólogo y psicoterapeuta Luigi Díaz ha generado reflexión y debate tras compartir su análisis sobre la serie de Netflix Adolescencia, una producción audiovisual que retrata en cuatro intensos capítulos las complejidades del desarrollo emocional y conductual de los adolescentes.
Según el especialista, esta serie tiene un valor terapéutico y educativo, no solo para padres de familia, también para docentes, profesionales de la salud mental y la sociedad en general.
La serie Adolescencia y su impacto en Perú
Desde el primer episodio, se visibiliza la desconexión emocional entre padres e hijos, cuando un joven miente sobre su participación en un crimen y el padre, incapaz de imaginar que su hijo pueda cometer algo así, le cree ciegamente. “Ese acto revela cuánto desconocen los padres el mundo interior de sus hijos”, añadió.
En el segundo capítulo, la serie retrata la dinámica escolar y la forma en que los adultos, como un detective que investiga el caso, no comprende el lenguaje adolescente en redes sociales. “Ahí se evidencia la necesidad de leer el mundo digital desde su código, no desde la lógica adulta”, explicó Díaz.
Foto Netflix,