Desde que se agravara el estado de salud del Papa Francisco, semanas antes de su fallecimiento, las preguntas sobre su sucesión llevan tiempo debatiéndose y ahora el mundo espera con ansiedad quién ocupará su lugar en la Santa Sede.
La elección de su sucesor recaerá en el Cónclave Papal, compuesto por los cardenales menores de 80 años, quienes se reunirán en la Capilla Sixtina para decidir el futuro de la Iglesia.
La incógnita no es solo quién será el próximo Papa, sino qué dirección tomará la Iglesia. Los posibles sucesores varían considerablemente en su enfoque teológico, político y pastoral, lo que hace que el proceso sea aún más intrigante.
🧵THREAD: Pope Francis has died at 88. In 15–20 days, the conclave will elect his successor. Here are the top 12 contenders.
Who do you want to see sitting on the throne of St. Peter? pic.twitter.com/tzRKVSl6NZ
— Dr. Simon Goddek (@goddeketal) April 21, 2025
“La gran pregunta que tienen que resolver los cardenales ahora es si quieren un Papa europeo o no”, ha declarado Inés San Martín, vicepresidenta de Comunicación de las Obras Misionales Pontificias, ex co-editora de CruxNow.com y periodista con años de cobertura papal. “Esta pregunta también puede leerse como, ¿quieren continuidad con el papado de Francisco o no?”, analiza.
La especialista en el Vaticano ve muy difícil la elección de un latinoamericano y ninguna chance para los norteamericanos. De los no europeos, se inclina por los africanos. En ese grupo reducido incluye al congoleño Fridolin Ambongo Besungu y al nigeriano Peter Ebere Okpaleke.
Edward Pentin, conocido vaticanista, periodista de National Catholic Register y corresponsal de EWTN News, publicó tiempo atrás un libro autorizado sobre el tema, titulado: “El próximo Papa: los principales cardenales candidatos”. La investigación proporcionó la primera lista documentada sobre la posible sucesión aún cuando la salud de Francisco todavía no suponía urgencia. De ese listado, hay varios nombres que siguen vigentes y otros que se sumaron.
Así será el mapa para el cónclave que elegirá al nuevo Papa… Desde el último consistorio celebrado en dic 2024, hay 252 cardenales y 135 electores, de los cuáles 108, han sido nombrados por Francisco, 22 por Benedicto XVI y 5 por Juan Pablo II.
Francisco no se las dejó fácil. pic.twitter.com/G1xwbY1OC0— LA RUEDA, comunicación popular (@laruedanoticias) April 21, 2025
Pietro Parolin
Con 70 años, el cardenal Pietro Parolin, actual secretario de Estado del Vaticano, es uno de los favoritos para suceder al Papa. Italiano, con una larga trayectoria en el ámbito diplomático, Parolin es considerado un moderado. A pesar de su cercanía al poder, demostró ser un hombre de consenso, buscando soluciones diplomáticas en lugar de imponer ideologías. Su perfil lo posiciona como una figura estable y respetada, con capacidad para unir a los sectores más diversos de la Iglesia. Sin embargo, explica Inés San Martín, la historia le juega en contra: “Parolin sería una continuidad de Francisco, sí, pero tradicionalmente el secretario de Estado no es elegido”.
On Saturday morning, the Vice President of the United States, JD Vance, was received at the Secretariat of State by Cardinal Pietro Parolin. Discussions focused on peace, religious freedom, freedom of conscience and migration
Read more: https://t.co/d74DDnyoO2… pic.twitter.com/ISBYEC8bFC— Vatican News (@VaticanNews) April 19, 2025
Peter Erdö
El cardenal húngaro Peter Erdö es conocido por sus posturas conservadoras, especialmente en lo relacionado con el matrimonio y los derechos de las personas LGBTQ+. Con 72 años, ha sido una voz importante en la Iglesia Católica europea como presidente del Consejo de Conferencias Episcopales de Europa. Su visión tradicional de la moral católica podría atraer a los sectores más conservadores de la Iglesia, pero también podría generar tensiones con quienes siguen el camino más inclusivo de Francisco, asegura Pentin.
Hungary’s Cardinal Peter Erdo who is considered Papabile is the son of a deeply religious Catholic couple who defied Communist repression in Hungary to practice their faith. pic.twitter.com/ePxVBdTHrN
— Sachin Jose (@Sachinettiyil) April 21, 2025
Luis Antonio Tagle
El filipino Luis Antonio Tagle es otro de los grandes nombres en la lista de sucesores. A sus 67 años, es el primer cardenal de Filipinas y, de ser elegido, se convertiría en el primer Papa asiático. Tagle es conocido por sus posturas progresistas y su enfoque pastoral inclusivo. En el pasado, ha criticado la actitud de la Iglesia hacia las personas divorciadas y las comunidades LGBTQ+, y abogó por una mayor acogida. Pentin advierte que su perfil podría representar una continuación de las políticas de Francisco, buscando abrir la Iglesia a los desafíos contemporáneos.
CARDINAL LUIS ANTONIO TAGLE SWEEP FUCK THE GOSSIP pic.twitter.com/V6cvXjon5H
— Mac 🌹🔰 (@GeorgismFan) April 21, 2025
Matteo Zuppi
El italiano Matteo Zuppi, considerado un cercano aliado de Francisco, también es un fuerte candidato. A sus 69 años, Zuppi ha mostrado un enfoque ecuménico y ha sido muy activo en la diplomacia internacional, incluso participando en misiones de paz. Es un defensor del diálogo con las comunidades LGBTQ+ y de una Iglesia más abierta y menos dogmática. La cercanía con el Papa saliente podría facilitar su elección, pero también podría generar resistencia entre los sectores más conservadores.
🔴#PapaFrancesco «È un momento doloroso e di grande sofferenza per tutta la Chiesa. Affidiamo all’abbraccio del Signore il nostro amato Papa. Chiedo a tutte le chiese in Italia che siano suonate le campane in segno di lutto». Così il cardinale Matteo Zuppi, presidente della #Cei pic.twitter.com/CIe4LAXuFR
— Rai Radio1 (@Radio1Rai) April 21, 2025
Fridolin Ambongo Besungu
El congoleño Fridolin Ambongo Besungu de 65 años es el presidente del Simposio de Conferencias Episcopales de África y Madagascar. El capuchino conservador, anuló la doctrina de la Fiducia suplicante, la cual permitía a los sacerdotes bendecir a parejas no casadas o del mismo sexo en el continente africano. “Es cierto que es conservador, pero es un conservador africano, que no es lo mismo”, advierte San Martín
🚨 Atenção l Com a morte do Papa Francisco, o cardeal Fridolin Ambongo Besungu, da República Democrática do Congo, surge como um dos favoritos para o conclave.
Conhecido por sua postura conservadora, especialmente por rejeitar bênçãos a casais homoafetivos, Ambongo representa a… pic.twitter.com/PgtppIkIuq
— Notícias Paralelas (@NP__Oficial) April 21, 2025
Peter Ebere Okpaleke
El nigeriano Peter Ebere Okpaleke de 62 años es otra de las opciones africanas. “Podría ser el tapado”, alerta San Martín. La vaticanista explica que es más de centro que Ambongo Besungu, y tiene un bagaje interesante a nivel pastoral. Nombrado por Benedicto XVI recién pudo ocupar su puesto gracias a la determinación de Francisco que luchó por él cuando su propio país le ponía trabas a su nominación.
Cardinal Peter Ebere Okpaleke, a Biafran, is the Only Cardinal in Nigeria qualified for Papal Conclave Voting. Who will be the Next Pope? pic.twitter.com/fvhZPrQJGq
— B i a f r a T w i t t e r 🕊️ (@BiafranTweets) April 21, 2025
Charles Maung Bo
Charles Maung Bo, el arzobispo de Yangón (Myanmar) de 76 años, expresó su condena contra la violencia que ha provocado la junta militar del país, especialmente contra las aldeas y las iglesias católicas. Myanmar, un país mayoritariamente budista, ha sido escenario de ataques por parte del régimen militar, que también afectaron a la aldea de Monhla, su lugar natal, asaltada por las fuerzas militares en 2022.
Cardinal Charles Maung Bo of Yangon shares how the Federation of Asian Bishops’ Conferences supported them amid the current situation in Myanmar. #FABC50 pic.twitter.com/3YJvpA9GsD
— CBCPNews (@cbcpnews) October 28, 2022
Pierbattista Pizzaballa
El cardenal italiano Pierbattista Pizzaballa de 60 años, es el patriarca latino de Jerusalén y se posiciona como “papable”. “Si bien nació en Italia, es un hombre que hace mucho tiempo tiene su corazón y su ministerio en lo que sería una Iglesia mucho más misionera”, explica San Martín, lo que lo ubica a mitad de camino entre los europeos y los no europeos.
عيد ميلاد سعيد لغبطة الكاردينال بييرباتيستا بيتسابالا
Happy Birthday to H.B. Pierbattista Card. Pizzaballa
Buon compleanno a S.B. il Card. Pierbattista Pizzaballa
Joyeux anniversaire à S.B. le Card. Pierbattista Pizzaballa
Feliz cumpleaños a S.B. el Cardenal Pierbattista… pic.twitter.com/ZhCwD4KlZB— Latin Patriarchate of Jerusalem (@LPJerusalem) April 21, 2025
Texto: WSV / Agencias
Foto: Composición
También puede ver:
Papa Francisco: la disolución del Sodalicio y el castigo a Cipriani, su legado en Perú