Durante el primer trimestre del 2025, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) eliminó aproximadamente 237 toneladas de material excedente en los cauces de los ríos Rímac y Chillón, lo que equivale a 131 867 m3, con el objetivo de mitigar los efectos de las lluvias intensas y proteger a más de 11 millones de personas que habitan en diferentes distritos de la capital.
Los trabajos se realizaron en diferentes tramos, sumando 6,33 kilómetros de longitud intervenidos con maquinarias pesadas del Programa Nuestras Ciudades (PNC), las cuales estuvieron conformadas por 6 excavadoras hidráulicas, 3 tractores sobre orugas, 5 cargadores frontales y 9 volquetes. Además, se reforzaron los diques en los 19 puntos críticos.
En el cauce del río Rímac, el equipo del MVCS efectuó 5 intervenciones en los distritos de Santa Cruz de Cocachacra (1), Lurigancho-Chosica (2), San Bartolomé (1) y Ate (1), donde se eliminaron 34 452 m3 de material excedente en un recorrido de 1,6 kilómetros. Estas intervenciones se ejecutaron con 1 excavadora hidráulica, 1 tractor sobre orugas, 2 cargadores frontales y 2 volquetes.
En tanto, en el río Chillón se ejecutaron 14 intervenciones en los distritos de Los Olivos (1), Comas (4), San Martín de Porres (5), Santa Rosa de Quives (3) y Ventanilla (1), eliminando 97 415 m3 de material excedente. Los trabajos se realizaron en un tramo de 4,6 kilómetros con 5 excavadoras hidráulicas, 2 tractores sobre orugas, 4 cargadores frontales y 7 volquetes.
En el caso del río Chillón, actualmente se viene ejecutando 3 intervenciones en los distritos de San Martín de Porres (2) y Santa Rosa de Quives (1), con la meta de eliminar 73 580 m3 de material excedente en 1,37 kilómetros del cauce del río. Asimismo, se tiene programado efectuar otras 6 intervenciones entre los meses de abril y mayo.
Es importante recordar que las intervenciones efectuadas por el MVCS han permitido mitigar los efectos de las intensas lluvias que aumentaron los caudales de los ríos Rímac y Chillón, los cuales registraron índices similares a años anteriores, cuando se produjeron desbordes e inundaciones que causaron daños considerables para la población.