Rusia recalca que EEUU es el principal interlocutor en negociaciones con Ucrania

shadow

 

MOSCÚ.- Las autoridades de Rusia aseveraron este jueves que, tras la reciente conversación entre el presidente ruso, Vladimir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, la Administración de Estados Unidos es su principal interlocutor en las negociaciones para alcanzar una solución a la guerra en Ucrania.

«Nuestra principal contraparte en este proceso es Washington», mencionó el portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, durante una entrevista con la cadena rusa Canal Uno, donde recalcó que Putin y Trump no no abordaron «en ningún momento» el rol que pudiera desempeñar la Unión Europea en todo este proceso.

«Durante la conversación de ayer no se discutió en ningún momento este tema, y no se tocaron asuntos europeos. Más bien, los europeos tendrán que hablar aquí con Washington para, de alguna manera, definir su lugar», añadió Peskov, que destacó que «de una forma u otra» Ucrania sí formará parte de las conversaciones.

Putin y Trump mantuvieron en la víspera una conversación telefónica en la que abordaron la situación en Ucrania y se comprometieron a entablar «de inmediato» unas negociaciones con el objetivo de ponerle fin a la guerra en Ucrania, iniciada hace ya casi tres años tras la orden de Putin de invadir su país vecino.

Durante esta conversación, ambos líderes acordaron también mantener el contacto e incluso celebrar reuniones presenciales. Trump se pronunció más tarde a favor de una reunión con Putin en Arabia Saudí, a lo que ahora Peskov ha reconocido que sería un buen escenario para la cita, aunque sin confirmar su oficialidad.

Asimismo, Peskov incidió en que a nivel diplomático «es muy importante tener una invitación válida» para visitar otro país, y ha aclarado que en el caso de Putin y Trump, ambos cuentan con invitaciones oficiales por parte del Kremlin y la Casa Blanca para viajar a los respectivos países.

De hecho, el portavoz presidencial ruso subrayó que Putin «estaría encantado» de que Trump visitara el país el próximo 9 de mayo, fecha en que Rusia celebrará el 80 aniversario de la victoria en la Segunda Guerra Mundial. «Este es un día que simboliza la victoria sobre el fascismo, y este es un tema, por desgracia, más actual que nunca», dijo.

EEUU: Pentágono defiende «paz negociada» con Rusia y rechaza traición a Ucrania

«Cuando decidan aprovechar estas invitaciones, veremos cómo se desarrollan los acontecimientos», añadió Peskov, que por otro lado informó que la reunión entre ambos líderes es, precisamente, uno de los asuntos que tratarán los equipos negociadores anunciados en la víspera por Moscú y Washington.

Sobre estos equipos, Trump anunció en la víspera que la parte estadounidense estaría integrada por el secretario de Estado, Marco Rubio; el director de la CIA, John Ratcliffe; el asesor de Seguridad Nacional, Michael Waltz; y el enviado especial presidencial Steve Witkoff. Por su parte, Peskov se negó a informar de las personas que conformarán el equipo ruso.

Europa Press

 

1037624
V: | 83