BOGOTÁ.- El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, y el jefe máximo de las FARC, Rodrigo Londoño, firmaron hoy en Bogotá el nuevo acuerdo de paz para terminar 52 años de conflicto armado interno.
Santos y Londoño firmaron el acuerdo, que complementa el original del pasado 26 de septiembre en Cartagena de Indias, a las 11.30 hora local (16.30 GMT) en el Teatro Colón de Bogotá.

El jefe máximo de las FARC Rodrigo Londoño Echeverry (d) firma el nuevo acuerdo de paz para terminar 52 años de conflicto armado interno hoy en Bogotá (Colombia). EFE/MAURICIO DUENAS CASTAÑEDA

El presidente de Colombia Juan Manuel Santos firma el nuevo acuerdo de paz para terminar 52 años de conflicto armado interno en Bogotá (Colombia). EFE/MAURICIO DUENAS CASTAÑEDA
Primero lo hizo el jefe guerrillero y luego el jefe de Estado, quienes utilizaron, al igual que en el primer acuerdo, un «balígrafo«, bolígrafo fabricado con un casquillo de bala de fusil, que simboliza el tránsito de Colombia de la guerra a la paz.

El presidente de Colombia Juan Manuel Santos (i) y el jefe máximo de las FARC Rodrigo Londoño Echeverry (d) se felicitan luego de firmar el nuevo acuerdo de paz para terminar 52 años de conflicto armado interno. EFE/MAURICIO DUENAS CASTAÑEDA
Una vez firmaron los dos, los cerca de 800 asistentes al Teatro Colón se pusieron de pie y saludaron el momento con un prolongado aplauso y el coro «Sí se pudo, sí se pudo».
EFE