Diversos centros poblados y comunidades de la provincia de Satipo, en la selva de la región Junín, permanecen incomunicados a consecuencia de los deslizamientos y crecida de quebradas debido a las lluvias intensas registradas el fin de semana en la selva central.
Los deslizamientos y activación de quebradas han dejado aislados a estos centros pobladores y comunidades rurales. El distrito de Mazamari es una de las jurisdicciones más perjudicadas, pues la crecida de quebradas ha socavado la plataforma de varios caminos vecinales.
La oficina de defensa Civil de Mazamari ha reportado 25 alertas de emergencia luego de los deslizamientos de lodo en diversos tramos de las carreteras vecinales que dejó aislados a cientos de familias que comprenden el tramo Camavari – Lurinchincha, vía que alimenta a más de 30 centros poblados y comunidades nativas.
Sin embargo, las lluvias incesantes empezaron a afectar las zonas urbanas colapsando cunetas, que inundaron viviendas en la parte baja de la ciudad.
Las maquinarias de la comuna mazamarina, atienden estas emergencias en tanto ciertos tramos que comprenden la vía nacional PE28C tramo Alto Anapati – Boca Anapati; están bloqueadas en diversos tramos, lo que afecta a los transportistas y productores agrarios de la zona norte del Vraem.
Lima registró sensación térmica de 36°C luego de las intensas lluvias, reportó el Senamhi
La inclemencia de la naturaleza afectó a este distrito en la cuenca del río Ene mientras los distritos de Río Tambo y Vizcatán del Ene quedaron inundaciones después del desborde de los ríos Ene, Quempiri y Tsiapo, afectando cultivos y viviendas de las poblaciones asentadas en los centros poblados de San Miguel del Ene, Selva de Oro, Palmeras y las comunidades nativas de Quempiri, Puerto Shimpintiari, Pamaquiari, así como Camantavishi; que recibieron atención de las Fuerzas Armadas del CE Vraem.
Estos primeros días de intensas lluvias afectaron de forma severa a las poblaciones más vulnerables que han recibido apoyo de evacuación del Ejército del Perú de la 31 Brigada de Infantería desplegada en bases contraterroristas en las zonas afectadas.
Foto Andina