Susel Paredes: «Proyecto del Gobierno atenta contra la prensa y es golpe a la democracia»

shadow

 

La congresista Susel Paredes (Bloque Democrático) criticó el proyecto de ley del Gobierno de Dina Boluarte, presentado por el ministro de Justicia, Eduardo Arana, que busca obligar a los medios de comunicación a transmitir los «logros» del Ejecutivo como parte de una «franja informativa». Paredes comparó la propuesta de Boluarte con lo que ocurre en las dictaduras de Venezuela, Cuba y Nicaragua.

«A mí me preocupa mucho porque así son las dictaduras. ¿Quién obliga a las empresas de comunicación a que publiciten los hechos del Estado? Venezuela, Cuba, Nicaragua, se encadenan a las emisoras particulares. Si el Estado quiere tener un espacio, tiene su canal, sus plataformas y si no, tiene que pagar, porque los medios de comunicación son empresas privadas que pagan sus impuestos. No puedes confiscarles su espacio que tienen en señal de radio y televisión y apropiarte del dinero que daría ese espacio como ingreso», señaló Susel Paredes.

 

 

Susel Paredes afirmó que el Gobierno de Dina Boluarte se asemeja al de Nicaragua, al señalar que en dicho país se ataca a los opositores. Además, responsabilizó al Congreso de la actual crisis política, al considerar que mantiene una alianza con la mandataria, y calificó la propuesta como un «golpe a la democracia».

«Esta señora (Dina Boluarte), cada día, se parece más a Nicaragua junto con la mayoría congresal. En Nicaragua a los opositores los botan, los encarcelan, los deportan, instituciones civiles ya no hay. Eso quiere imponer aquí Dina Boluarte y no lo vamos a permitir. Es un golpe a la democracia, a la libre de expresión; no hay democracia sin libre prensa. Esto es inconstitucional«, dijo.

 

Texto: WSV
Foto: Composición
Video: Twitter Carlos Viguria

 

 

 

 

También puede ver:

 

 

Wasi Mikuna: 25 escolares intoxicados tras desayuno y encuentran vellos en conservas

 

 

 

1046527
V: | 173