Semana Santa: 330 terminales terrestres autorizados y operativos a nivel nacional

shadow

 

¡Por un viaje seguro! Por Semana Santa, la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran) informó que, a la fecha, hay un total de 330 terminales terrestres autorizados y operativos para realizar el embarque y desembarque de pasajeros en todo el país.

De dicho total, 88 se encuentran ubicados en la región Lima, mientras que regiones como Piura (36); seguidas por Lambayeque (29), Junín (25), La Libertad (23), Cajamarca (17), Ica (17), Arequipa (15), Huánuco (13), Áncash (10), Cusco (9), Tumbes (9), Tacna (6), Ucayali (6), Moquegua (5), San Martín (4), Puno (4), Apurímac (4), Pasco (4), Puno (4), Amazonas (3), Ayacucho (1), Huancavelica (1) y Madre de Dios (1), informó la entidad adscrita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).

 

 

En ese sentido, Sutran enfatiza que estos establecimientos formales han pasado por un proceso de evaluación y validación para ofrecer seguridad y calidad a los usuarios del servicio de transporte interprovincial de pasajeros.

Un vocero de la Sutran, recalcó la importancia de acudir a terminales autorizados y exhortó a los usuarios a abordar únicamente vehículos formales. “Las unidades que parten de un terminal debidamente autorizado, cuentan con choferes de reemplazo, SOAT adecuado al tipo de servicio, son monitoreados permanentemente para prevenir el exceso de velocidad. En conclusión, cumplen con las medidas necesarias para un viaje seguro”.

 

 

En ese sentido, el funcionario agregó que, en el marco de sus competencias, la Sutran viene reforzando sus operativos de control para contrarrestar el transporte informal de pasajeros. “En estos días feriados no expongamos nuestras vidas o la de nuestras familias, abordando vehículos ilegales que no brindan ningún tipo de garantía y no cuentan con las medidas de seguridad necesarias”, puntualizó.

Los usuarios y conductores pueden reportar cualquier incidencia durante su recorrido a través de la línea gratuita 0800 12345 o el Fiscafono 999382606.

Texto: WSV / NdP
Foto: Difusión

También puede ver:

ATU: fiscalización electrónica logró detectar conductores sin brevete ni SOAT

 

961713
V: 254 | 158