• Hernán Barcos: los viejitos de Alianza Lima la seguimos metiendo
  • Fossati se declara "feliz" de volver a la U y dice que buscará el tricampeonato en Perú
  • Venezuela denuncia una conspiración para convertir al Esequibo en un "botín de guerra"
  • ONU recrimina a Colombia el no haber avanzado lo suficiente en implementar acuerdos de paz
  • Un grupo prodemocracia pide a la Fiscalía abrir una investigación penal contra Netanyahu
  • Italia decreta un minuto de silencio en todas las escuelas por la muerte del papa
  • Hija de González Urrutia dice que desconoce paradero de su esposo, detenido hace 105 días
  • Canadá y EE.UU. renegociarán su relación una semana después de las elecciones canadienses
  • Boric condena la "politicación del comercio" y valora la sociedad de Chile con Brasil
  • La genialidad de García Márquez llega a Bogotá en la mayor exposición sobre su vida y obra
  • El 78 % de exportaciones peruanas a EE.UU. está en riesgo por los aranceles, alerta gremio
  • El ministro de Exteriores iraní parte a China en medio de negociación nuclear con EE.UU.
  • El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, asistirá al funeral del papa Francisco
  • Hernán Barcos: los viejitos de Alianza Lima la seguimos metiendo
  • Fossati se declara "feliz" de volver a la U y dice que buscará el tricampeonato en Perú
  • Venezuela denuncia una conspiración para convertir al Esequibo en un "botín de guerra"
  • ONU recrimina a Colombia el no haber avanzado lo suficiente en implementar acuerdos de paz
  • Un grupo prodemocracia pide a la Fiscalía abrir una investigación penal contra Netanyahu
  • Italia decreta un minuto de silencio en todas las escuelas por la muerte del papa
  • Hija de González Urrutia dice que desconoce paradero de su esposo, detenido hace 105 días
  • Canadá y EE.UU. renegociarán su relación una semana después de las elecciones canadienses
  • Boric condena la "politicación del comercio" y valora la sociedad de Chile con Brasil
  • La genialidad de García Márquez llega a Bogotá en la mayor exposición sobre su vida y obra
  • El 78 % de exportaciones peruanas a EE.UU. está en riesgo por los aranceles, alerta gremio
  • El ministro de Exteriores iraní parte a China en medio de negociación nuclear con EE.UU.
  • El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, asistirá al funeral del papa Francisco

América Latina y el Caribe

CAF: Latinoamérica requiere reingeniería para impulsar integración comercial

CIUDAD DE PANAMÁ.- El intercambio intrarregional de Latinoamérica y el Caribe se mantiene desde hace décadas en alrededor del 15%, lo que refleja la necesidad de una reingeniería de aspectos como la infraestructura, las políticas arancelarias y las regulaciones para impulsar la integración comercial, indicó un estudio de CAF difundido este jueves. «El mercado regional...

México insiste en su plan de decir adiós a la OEA y crear nuevo organismo

CIUDAD DE MÉXICO.- El canciller mexicano, Marcelo Ebrard, insistió este sábado en el plan de México de decir adiós a la actual Organización de los Estados Americanos (OEA) y sustituirla por un organismo que contemple otra relación entre América Latina y el Caribe y los Estados Unidos. «¿Cuál es la propuesta de México? Adiós a...

OPS: Otras crisis sanitarias podrían sumarse a la pandemia por Covid-19

WASHINGTON (EEUU).- La Organización Panamericana de la Salud (OPS) alertó hoy que otras crisis sanitarias podrían sumarse en poco tiempo a la actual provocada por la pandemia de la Covid-19. Se han interrumpido servicios de salud esenciales en la mayoría de los países y territorios de América Latina y el Caribe, lo cual representa una...

Secretario del SELA: Latinoamérica enfrenta su peor crisis contemporánea

CARACAS (Venezuela).- , enfrenta su «peor crisis económica y social de su historia contemporánea» debido a la pandemia, advirtió este jueves el secretario permanente del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA), Javier Paulinich, en vísperas de concluir su período como líder del organismo. «América Latina y el Caribe enfrentan la peor crisis económica y...

Indígenas y afrodescendientes son claves en el desarrollo poscovid de América

CIUDAD DE PANAMÁ.- América Latina y el Caribe tienen que destinar más recursos e incluir a los pueblos indígenas y afrodescencientes en el diseño e implementación de estrategias que permitan el desarrollo del mundo rural en el marco de una «acción climática inteligente», una ventana que se ha abierto con la crisis derivada de la...

América Latina debe enfocarse en transparencia e igualdad en la vacunación

CIUDAD DE MÉXICO.- Los países de América Latina y el Caribe tienen que centrarse en dar prioridad a los grupos de riesgo en la vacunación contra la covid-19 con acuerdos transparentes con las farmacéuticas, expuso este jueves Amnistía Internacional (AI) en un informe. «Los estados de América Latina y el Caribe solo podrán vencer a...