• La ONU denuncia el "terror psicológico" y las continuas "penurias" sufridas por los ucranianos estos tres años
  • San Bartolo: avioneta se estrella cerca al kilómetro 52 de antigua Panamericana sur
  • Megaproyecto Chinecas aumentaría producción agroindustrial en US$ 1,500 millones
  • Un muerto y dos heridos acuchillados por un individuo con antecedentes de terrorismo en Francia
  • Hamás libera a seis israelíes en el séptimo intercambio bajo el alto el fuego en Gaza
  • Un brote de cólera en el estado sudanés de Nilo Blanco deja 83 muertos y casi 1.200 contagios
  • La gobernadora de Maine asegura a Trump que disputará en los tribunales su orden contra la comunidad trans
  • Año escolar 2025: municipalidad de Surco supervisa colegios para inicio seguro de clases
  • La guerra entre Rusia y Ucrania cumple tres años con la incertidumbre de un acuerdo de paz a expensas de Kiev

Amnistía Internacional

Amnistía advierte del deterioro de la libertad de prensa en el sur de África

JOHANNESBURGO.- Amnistía Internacional (AI) denunció hoy los «persistentes ataques» sufridos por periodistas incómodos para el poder en los países del sur de África durante el pasado año, un fenómeno que, según la organización, amenaza seriamente la libertad de prensa en la región. «Desde Angola hasta Zambia hemos presenciado ataques atroces contra la libertad de prensa»,...

Periodistas y activistas exigen a UE presión a Turquía por libertad de prensa

BRUSELAS/Bélgica.- Periodistas y activistas exigieron hoy a la UE más presión sobre el gobierno del presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, para que libere a los más de 120 profesionales de la información encarcelados, en un acto organizado por Amnistía Internacional (AI) delante de la embajada de Turquía en Bélgica. En declaraciones a Efe, el director...

Amnistía Internacional advierte posible retroceso en derechos de personas LGBTI

El coordinador de Campañas e Incidencia de Amnistía Internacional Perú, Joel Jabiles indicó que la decisión de la Comisión de Constitución del Congreso peruano que recomienda derogar el decreto legislativo 1323 para eliminar la discriminación por orientación sexual e identidad de género como tipificación de delito, sería un grave retroceso en derechos de lesbianas, gays,...

AI denuncia “uso indebido” del sistema de justicia de la Minera Yanacocha

Amnistía Internacional denunció hoy un «uso indebido» del sistema de justicia de Perú por parte de la Minera Yanacocha contra la campesina Máxima Acuña, ganadora del prestigioso premio medioambiental Goldman, por resistirse a abandonar su vivienda para que la empresa pueda explotar la mina de oro Conga. La organización acusó a Yanacocha, propiedad de la...

Amnistía Internacional: Xenófobo, inhumano y simplemente estúpido

Amnistía Internacional ha publicado una dura critica contra la nueva prohibición de viajar decretada por Trump pisotea los valores estadounidenses y puede dar alas al extremismo violento. A continuación reproducimos el texto: Es posible que se haya revisado la orden ejecutiva de Donald Trump en materia de inmigración, pero sigue siendo obviamente discriminatoria. Mal disfrazada...

Gobierno palestino declara el Día Internacional de la Mujer fiesta nacional

JERUSALÉN.- La Autoridad Nacional Palestina (ANP) anunció hoy que el próximo 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, será festivo nacional, informó la agencia oficial de noticias Wafa. «Estamos orgullosos de las mujeres palestinas consideradas el fundamento de la familia y la sociedad y socias de pleno derecho de los hombres en el lugar...

ONG humanitarias israelíes condenan negado de visado a Human Rights Watch

JERUSALÉN.- Al menos quince oenegé israelíes condenaron hoy la decisión de su gobierno de negar un visado de trabajo a un empleado de Human Rights Watch (HRW) por razones políticas y han mostrado en un comunicado su «gran preocupación» por las libertades democráticas en el país. «Nosotros, las organizaciones humanitarias de Israel, consideramos que la...

Amnistía Internacional advierte que el 2017 será peor que 2016 en materia de DDHH

En el 2016 se dio un retroceso en todo el mundo en la protección de los derechos humanos, pero el 2017 será peor, indicó la organización Amnistía Internacional (AI) en Argentina durante la presentación de su informe anual en ese país. «El año 2016 muestra un gran retroceso en materia de derechos humanos, pero creemos...