• La ONU denuncia el "terror psicológico" y las continuas "penurias" sufridas por los ucranianos estos tres años
  • San Bartolo: avioneta se estrella cerca al kilómetro 52 de antigua Panamericana sur
  • Megaproyecto Chinecas aumentaría producción agroindustrial en US$ 1,500 millones
  • Un muerto y dos heridos acuchillados por un individuo con antecedentes de terrorismo en Francia
  • Hamás libera a seis israelíes en el séptimo intercambio bajo el alto el fuego en Gaza
  • Un brote de cólera en el estado sudanés de Nilo Blanco deja 83 muertos y casi 1.200 contagios
  • La gobernadora de Maine asegura a Trump que disputará en los tribunales su orden contra la comunidad trans
  • Año escolar 2025: municipalidad de Surco supervisa colegios para inicio seguro de clases
  • La guerra entre Rusia y Ucrania cumple tres años con la incertidumbre de un acuerdo de paz a expensas de Kiev

ANP

ANP en su 88 aniversario: Por un país libre con una prensa libre

La sesión solemne por el 88 Aniversario de la Asociación Nacional de Periodistas del Perú contó con la presencia de dirigentes gremiales y comunicadores sociales de todo el país, además de directivos, docentes y trabajadores de la Universidad Jaime Bausate y Meza. Con ellos, periodistas de Chile, Colombia, Panamá y México y dirigentes de la...

La ANP en su 88° aniversario: Hay que defender el derecho del pueblo a la información

La Asociación Nacional de Periodistas del Perú llega a su 88° aniversario con sus banderas de lucha gremial en alto. Flameando en medio de vientos a favor y vientos en contra. Animada por la prometedora «revolución social» que podría marcar el inicio de un nuevo orden político, económico y social, fundado en la solidaridad, como...

Pronunciamiento de los gremios periodísticos sobre la libertad de prensa

El Colegio de Periodistas del Perú, institución deontológica de la profesión, la Asociación Nacional de Periodistas del Perú y la Federación de Periodistas del Perú, organizaciones gremiales de los trabajadores de la prensa, ante la pretensión del Poder Ejecutivo de silenciar a los periodistas del programa televisivo «Panorama» y la preocupante persistencia de los funcionarios...

ANP: Denuncia contra periodistas constituye grave atentado contra libertad de prensa

La Asociación Nacional de Periodistas del Perú califica de grave atentado contra la libertad de prensa la denuncia interpuesta por el Ministerio de Defensa contra la directora y equipo periodístico del programa Panorama, emitido por Panamericana Televisión, a quienes acusan de la comisión del delito contra el Estado y la Defensa Nacional, atentados contra la...

Periodista querellada por difamación es agredida por familiares de empresaria

La periodista Marcelina Cuba de la Cruz, conductora del informativo de 1550 radio, en la provincia de Huancayo, región Junín, fue agredida por familiares de la empresaria Silvia Molina Cerrón,  quien la ha querellado por difamación. El hecho ocurrió en el frontis de la Sala Penal Liquidadora del Poder Judicial de Huancayo, tras las diligencias...

ANP rechaza inaudita sentencia contra periodista en Huancayo

La Asociación Nacional de Periodistas del Perú (ANP) rechaza la sentencia condenatoria contra la periodista Carol Villavicencio Lizárraga, editora del semanario El Huacón, en la provincia de Huancayo, región Junín. La periodista fue sentenciada a un año de pena privativa de la libertad suspendida y al pago de 50 mil nuevos soles por la publicación...

ANP considera de extrema severidad detención de periodista en Yurimaguas

La Asociación Nacional de Periodistas del Perú (ANP) expresa preocupación por la detención del periodista José Torrejón Murayari, de radio y televisión La Ribereña, en la ciudad de Yurimaguas, provincia de Alto Amazonas. Bajo el cargo de resistencia a la autoridad el periodista fue detenido por un efectivo policial en momentos en que transitaba en...

ANP: Fallos judiciales contra periodistas pretenden imponer mordaza

La Asociación Nacional de Periodistas del Perú (ANP) ve con extrema preocupación sentencias judiciales como la dictada por el 42 Juzgado Penal de Lima contra el periodista Rafael León Rodríguez. En el país no existe delito de opinión –tal cual prescribe el artículo 2, inciso 3) de la Constitución Política del Estado-. Por ello es inaudito...