• Chile aplastó 5 a 0 a Perú en partido por el Sudamericano Sub 17
  • Ministro de Salud acudirá al Congreso por caso suero defectuoso
  • Sporting Cristal vende pocas entradas para partido contra Palmeiras por la fecha 1 de la Copa Libertadores
  • Prensa argentina: River debuta en la Copa Libertadores en el Monumental de Lima, un estadio que le trae malos recuerdos a Gallardo
  • Palmeiras igualó sin goles ante Botafogo en el inicio del Brasileirao
  • China lanza nuevas maniobras militares en torno a Taiwán como "seria advertencia"
  • Argentina: el índice de pobreza fue de 38,1% en el segundo semestre de 2024, según datos oficiales
  • Adrianzén: Estamos tomando acciones firmes y decididas contra organizaciones criminales
  • Junta Nacional de Justicia reconforma la Comisión Especial Casos Pendientes
  • San Martín: inundaciones por lluvias dejan más de 2,530 afectados y 316 damnificados
  • Rusia, China, India, Japón o Vietnam envían personal y ayuda a Birmania tras el terremoto
  • Muere Gerd Poppe, pionero de Revolución Pacífica que llevó a caída de Alemania comunista
  • EEUU mata a "varios" miembros de Estado Islámico en un "importante" ataque en el noreste de Somalia
  • Al menos 6 muertos y 5 heridos en desprendimiento cerca de un lugar de culto sij en India
  • Netanyahu visitará Hungría el miércoles a sabiendas de que Orbán no ejecutará la orden de arresto del TPI

Asociación Nacional de Periodistas

ANP condena agresiones a periodistas en Huánuco y rechaza cualquier tipo de veto

La Asociación Nacional de Periodistas del Perú (ANP) rechaza las agresiones físicas, verbales, discursos estigmatizantes, vejámenes y vetos a periodistas durante la cobertura de protestas del sector agrario en la provincia de Huánuco, el reciente 9 y 10 de diciembre. Para la ANP la incitación a la violencia y las agresiones, bajo la excusa de...

ANP: Ley de protección de datos personales no se puede utilizar como instrumento para amedrentar a la prensa

La Asociación Nacional de Periodistas del Perú (ANP) ve con profunda preocupación que, de manera reiterada, se haga mal uso de la denominada Ley de protección de datos personales (Ley 29733) en desmedro del derecho ciudadano a la información. Reprobamos que, tal como viene sucediendo con el semanario Hildebrandt en sus Trece, el Ministerio de...

Periodistas Paola Ugaz y Pedro Salinas denuncian seguimiento y amenaza de muerte

La periodista de investigación Paola Ugaz Cruz denunció haber recibido una amenaza de muerte el reciente viernes 2 de octubre. Esto se suma al seguimiento por parte de agentes no identificados del que vienen siendo objeto Ugaz y Pedro Eduardo Salinas Chacaltana. “Vas a morir. Rojos, se viene el Charlie Hebdo peruano. Los vamos a...

Periodistas en 200 días de emergencia: 163 muertes, 109 ataques y al menos medio millar sin empleo

En doscientos días de emergencia nacional, iniciada el 16 de marzo, han fallecido 163 periodistas, de estos 92 perdieron la vida por covid (39 contagiados trabajando); mientras 71 perdieron la vida por otras causas o complicaciones de salud que dejaron de ser atendidas por la saturación del sistema sanitario. A esa cifra se suma en...

Día del Periodista: Sí, a la libertad de expresión No, a la libertad de opresión

La conmemoración del «Día del Periodista» y el recuerdo a quien inspiró la fecha, don Jaime Bausate y Meza, editor del «Diario de Lima«, el 1 de octubre de 1790, llega este año en circunstancias muy complejas para la humanidad y, en especial, para nuestra patria, sumida por una crisis sanitaria y, también, abatida por...

Webinar: «Libertad de expresión, redes sociales y moderación de contenidos (VIDEO)

Como parte de las actividades por el Día del Periodista, la Asociación Nacional de Periodistas del Perú (ANP) programó para este lunes 28 de septiembre a las 5 de la tarde el webinar «Libertad de expresión, redes sociales y moderación de contenidos ¿Censura desde las plataformas?». Participaron Carolina Botero (Karisma, Colombia) y Gustavo Gómez (Observacom,...

II Seminario virtual: Periodismo y cooperativas como acción de futuro

La Asociación Nacional de Periodistas del Perú (ANP) y WSW organizaron el II seminario virtual Periodismo y cooperativas como acción de futuro. El docente Manuel Gonzales expuso a periodistas de las asociaciones provinciales de la ANP de Ayabaca, Chulucanas, Huancabamba, Paita, Piura, Sullana, Talara, y Catacaos, así como a comunicadores sociales de otras regiones del...