• Perú registró un superávit comercial anual de 24.685 millones de dólares a febrero pasado
  • El comercio mundial caerá un 0,2 % por la guerra comercial, según previsiones de la OMC
  • Egipto declara el mar Rojo "seguro" y pide a navieras que transiten por el canal de Suez
  • Paraguay y Brasil incautan 100 toneladas de marihuana y destruyen 253 hectáreas de cultivo
  • La economía latinoamericana crecerá un 2,3 % en 2025, prevé ONU Comercio y Desarrollo

Cepal

Cepal: Argentina, Chile y Haití los únicos países de Latinoamérica cuyas economías caerán el 2023

SANTIAGO DE CHILE.- Argentina se suma a Chile y Haití como los únicos países de América Latina cuyas economías tendrán un desempeño negativo en el año 2023, según las estimaciones dadas a conocer este jueves por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal). En concreto, el organismo internacional prevé que el Producto...

Cepal: Reducir informalidad laboral enfrentará baja productividad de América Latina

NACIONES UNIDAS.- El secretario ejecutivo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), José Manuel Salazar-Xirinachs, ha instado a abordar el problema de la informalidad laboral en América Latina para poder mejorar las cifras de productividad de la región, que son «muy bajas» respecto a otras zonas geográficas. En un podcast de...

Cepal: A.Latina debe fomentar inversiones en servicios hídricos para reactivar economía

SANTIAGO DE CHILE.- El secretario ejecutivo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (sede de Cepal), José Manuel Salazar, ha subrayado que para impulsar la transición hídrica «justa y sostenible» se requiere un impulso inversor público y privado equivalente al 1.3% del PIB regional durante los próximos diez años. En la inauguración...

Cepal pronostica una desaceleración económica regional del 1.3% en el 2023

SANTIAGO DE CHILE.- La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) pronosticó hoy la desaceleración del Producto Interno Bruto (PIB) regional en el 2023, que será de apenas 1,3 por ciento, en un contexto complejo.  Esa cifra representa una tercera parte del incremento del PIB esperado en el 2022, el cual se estima...

Chile: La FAO, Cepal y PMA analizan la complicada crisis alimentaria regional

SANTIAGO DE CHILE.- Un estudio interinstitucional acerca de la compleja situación alimentaria en nuestra región fue presentado hoy aquí en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal). El documento, realizado por especialistas de la Cepal, el Programa Mundial de Alimentos (PMA) y la Organización de la ONU para la...

Cepal advierte que crisis provoca una «década perdida» en América Latina

MADRID (España).- El secretario ejecutivo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), José Manuel Salazar-Xirinachs, ha manifestado que la actual crisis está provocando que América Latina se enfrente a una «década perdida», cuyos efectos serán más duraderos que en crisis de años anteriores. En una conferencia magistral, Salazar ha señalado que...

Cepal: Secretario ejecutivo augura que el año 2023 será «peor» que el actual

SANTIAGO DE CHILE.- El secretario ejecutivo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), José Manuel Salazar-Xirinachs, ha señalado que la región de América Latina y el Caribe se enfrenta a un año 2023 que será «peor» que el actual, debido a las presiones inflacionistas y la «cascada de crisis» que afectan a...

Cepal sube a 2.7% proyección de crecimiento de economía peruana para 2022

CHILE.- La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) proyectó hoy que la economía peruana crecería 2.7% en el presente año, subiendo su anterior previsión que era de 2.5% (difundido en agosto último). El organismo multilateral indicó también que, en el 2022, Venezuela se expandiría 12%, seguido de Colombia (7.7%), Uruguay (5.1%), Argentina...