• Diputados brasileños piden explicaciones al canciller de Lula da Silva por asilo a Nadine Heredia
  • Perú registró un superávit comercial anual de 24.685 millones de dólares a febrero pasado
  • El comercio mundial caerá un 0,2 % por la guerra comercial, según previsiones de la OMC
  • Egipto declara el mar Rojo "seguro" y pide a navieras que transiten por el canal de Suez
  • Paraguay y Brasil incautan 100 toneladas de marihuana y destruyen 253 hectáreas de cultivo
  • La economía latinoamericana crecerá un 2,3 % en 2025, prevé ONU Comercio y Desarrollo

Clemente Palma

Efemérides del 3 de enero: nace Daniel Alomía Robles

Músico y folklorista peruano cuya obra más célebre es la zarzuela “El Cóndor Pasa”, escrita en 1913, con texto de Julio Baudouin y Paz. Fue el primer compositor nacional y, tal vez, latinoamericano, que basó su trabajo musical en la investigación y estudio de los materiales sonoros nativos. Otras efemérides:  Día Internacional de las Personas...

Efemérides del 13 de agosto: nace Hipólito Unanue

Médico naturalista, meteorólogo, político y precursor peruano de la Independencia; brazo derecho del Libertador San Martín, reformador de la medicina peruana y fundador de la Escuela de Medicina de San Fernando. Destacó también como miembro de la Sociedad de Amantes del País y colaborador del Mercurio Peruano. Otras efemérides: En otro 13 de agosto pero de 1926,...

Efemérides del 3 de enero: nace Daniel Alomía Robles

Músico y folklorista peruano cuya obra más célebre es la zarzuela “El Cóndor Pasa”, escrita en 1913, con texto de Julio Baudouin y Paz. Fue el primer compositor nacional y, tal vez, latinoamericano, que basó su trabajo musical en la investigación y estudio de los materiales sonoros nativos. Otras efemérides:  Día Internacional de las Personas...

Efemérides del 13 de agosto: nace Hipólito Unanue

Médico naturalista, meteorólogo, político y precursor peruano de la Independencia; brazo derecho del Libertador San Martín, reformador de la medicina peruana y fundador de la Escuela de medicina de San Fernando. Destacó también como miembro de la Sociedad de Amantes del País y colaborador del Mercurio Peruano. Otras efemérides: En otro 13 de agosto pero de 1926,...