• La ONU denuncia el "terror psicológico" y las continuas "penurias" sufridas por los ucranianos estos tres años
  • San Bartolo: avioneta se estrella cerca al kilómetro 52 de antigua Panamericana sur
  • Megaproyecto Chinecas aumentaría producción agroindustrial en US$ 1,500 millones
  • Un muerto y dos heridos acuchillados por un individuo con antecedentes de terrorismo en Francia
  • Hamás libera a seis israelíes en el séptimo intercambio bajo el alto el fuego en Gaza
  • Un brote de cólera en el estado sudanés de Nilo Blanco deja 83 muertos y casi 1.200 contagios
  • La gobernadora de Maine asegura a Trump que disputará en los tribunales su orden contra la comunidad trans
  • Año escolar 2025: municipalidad de Surco supervisa colegios para inicio seguro de clases
  • La guerra entre Rusia y Ucrania cumple tres años con la incertidumbre de un acuerdo de paz a expensas de Kiev

CSIC

Logran un material que elimina el virus y podría utilizarse en mascarillas

MADRID.- Un equipo de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España (CSIC) ha conseguido obtener un nanomaterial capaz de eliminar el coronavirus y que podría utilizarse en las mascarillas, en tejidos, en pomos o en barandillas. El nuevo nanomaterial está constituido por nano partículas de cobre, que inhibe las proteínas del coronavirus SARS-CoV-2,...

Los osos se comunican a través del olor de sus pies, según estudio

MADRID/España.- Los osos se comunican mediante los pies y en concreto a través de las secreciones emanadas por las glándulas situadas en la planta de sus extremidades, transmitiendo información precisa sobre el paso de cada individuo por una zona. Esta es la principal conclusión de una investigación que publica la revista Scientific Reports, que firman,...

Identifican cómo el organismo elimina a células ‘perdedoras’

MADRID.- Un equipo internacional de investigadores ha descubierto el mecanismo que utiliza el organismo para eliminar a las células que no son aptas para formar tejidos. El estudio, realizado por investigadores del Instituto Cajal (CSIC), del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares, y de la Universidad de Berna, se publica en Nature Communications. El científico del...