• La ONU denuncia el "terror psicológico" y las continuas "penurias" sufridas por los ucranianos estos tres años
  • San Bartolo: avioneta se estrella cerca al kilómetro 52 de antigua Panamericana sur
  • Megaproyecto Chinecas aumentaría producción agroindustrial en US$ 1,500 millones
  • Un muerto y dos heridos acuchillados por un individuo con antecedentes de terrorismo en Francia
  • Hamás libera a seis israelíes en el séptimo intercambio bajo el alto el fuego en Gaza
  • Un brote de cólera en el estado sudanés de Nilo Blanco deja 83 muertos y casi 1.200 contagios
  • La gobernadora de Maine asegura a Trump que disputará en los tribunales su orden contra la comunidad trans
  • Año escolar 2025: municipalidad de Surco supervisa colegios para inicio seguro de clases
  • La guerra entre Rusia y Ucrania cumple tres años con la incertidumbre de un acuerdo de paz a expensas de Kiev

Derechos Humanos

Bolsonaro veta uso del lenguaje inclusivo en proyectos culturales

El Gobierno brasileño prohibió este jueves el uso del llamado lenguaje inclusivo, que sustituye artículos masculinos o femeninos por las letras «x» o «e» o por el símbolo arroba (@) para evitar le mención del género, en proyectos culturales que aspiren a financiación con recursos públicos. Los artistas, escritores o creadores que deseen financiación de...

AI y HRW condenan ataque israelí contra sociedad civil palestina

JERUSALÉN.- Amnistía Internacional (AI) y Human Rights Watch (HRW) condenaron hoy que Israel haya designado como terroristas a seis importantes organizaciones no gubernamentales palestinas y calificaron la medida como un ataque contra el movimiento internacional de derechos humanos. En un comunicado conjunto, AI y HRW denunciaron que «durante décadas, las autoridades israelíes han buscado sistemáticamente...

Exmilitares toman instalaciones del Congreso de Guatemala e incendian vehículos (VIDEOS)

Cientos de veteranos militares guatemaltecos ingresaron este martes a la fuerza al Congreso de Guatemala para exigir la aprobación de una iniciativa de Ley que les otorgue una compensación económica por su participación en el conflicto armado interno (1960-1996). Los militares ingresaron a través del parqueo de las instalaciones del Organismo Legislativo, ubicado en el...

Condena de CorteIDH a Colombia es un paso contra impunidad en violencia sexual

La condena de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) al Estado colombiano por el secuestro, la agresión sexual y las torturas a la periodista Jineth Bedoya significa una victoria para los derechos colectivos de las víctimas de violencia sexual y un llamado de atención para mejorar su protección y asistencia. Así lo consideró la...

Dos fallecidos y 450 detenidos deja aniversario del estallido social en Chile (VIDEO)

Dos fallecidos y 450 detenidos se registraron tras la celebración en Chile del segundo aniversario del estallido social de 2019, que se conmemoró el lunes con una gran marcha pacífica en Santiago a cuyo termino se produjeron actos vandálicos como saqueos e incendios en diferentes puntos del país. Así lo confirmaron desde el cuerpo policial...

Jineth Bedoya: «Sentencia de CorteIDH es reivindicación de derechos colectivos»

La periodista colombiana Jineth Bedoya aseguró este martes que la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) que condena a Colombia por las violaciones de las que fue víctima en el ejercicio de su profesión tras ser secuestrada, torturada y agredida sexualmente «es una reivindicación de derechos colectivos». «Es una reivindicación de derechos...

CorteIDH condena a Ecuador por desaparición forzada de escritor en 1990

La Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) condenó al Estado de Ecuador por la desaparición forzada del escritor César Gustavo Garzón Guzmán, ocurrida en Quito en el año 1990. La sentencia de la corte indica que el Estado ecuatoriano es responsable por la violación de los derechos al reconocimiento de la personalidad jurídica, vida, integridad,...

Tribunal de Colombia confirma condena contra 7 soldados por brutal violación grupal a niña indígena

Un tribunal de la ciudad de Pereira, Colombia, confirmó en segunda instancia la condena contra siete soldados del Ejército Nacional por su responsabilidad en la violación de una niña indígena de 12 años, indicó la Fiscalía General este martes. «En el fallo de segunda instancia se indica que no hubo violación del debido proceso y...