• La ONU denuncia el "terror psicológico" y las continuas "penurias" sufridas por los ucranianos estos tres años
  • San Bartolo: avioneta se estrella cerca al kilómetro 52 de antigua Panamericana sur
  • Megaproyecto Chinecas aumentaría producción agroindustrial en US$ 1,500 millones
  • Un muerto y dos heridos acuchillados por un individuo con antecedentes de terrorismo en Francia
  • Hamás libera a seis israelíes en el séptimo intercambio bajo el alto el fuego en Gaza
  • Un brote de cólera en el estado sudanés de Nilo Blanco deja 83 muertos y casi 1.200 contagios
  • La gobernadora de Maine asegura a Trump que disputará en los tribunales su orden contra la comunidad trans
  • Año escolar 2025: municipalidad de Surco supervisa colegios para inicio seguro de clases
  • La guerra entre Rusia y Ucrania cumple tres años con la incertidumbre de un acuerdo de paz a expensas de Kiev

Derechos Humanos

Minjus inició registro de víctimas de esterilizaciones forzadas en Cusco

El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Minjus) dio inicio al proceso de inscripción de presuntas víctimas de esterilizaciones forzadas en la provincia cusqueña de Anta. Esto en cumplimiento al decreto supremo 006-2015-JUS que dispuso la atención prioritaria en servicios de seguro integral de salud, atención psicológica y acompañamiento social y asistencia legal y patrocinio...

CNDDHH: Keiko Fujimori debe fijar respeto a derechos humanos

El secretario ejecutivo de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH), Jorge Bracamonte, dijo que no basta que la candidata presidencial Keiko Fujimori haya respaldado el informe de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR). Es necesario, prosiguió Bracamonte, que la hija mayor del presidiario exmandatario fije una posición coherente en los temas de...

CIDH saluda detención de exmilitares por delitos de lesa humanidad

WASHINGTON.- La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) saludó hoy la investigación y detención por parte de las autoridades guatemaltecas de 18 exmilitares imputados por delitos de desaparición forzada y delitos de lesa humanidad ocurridos durante el conflicto armado interno (1960-1996). «Las investigaciones adelantadas por la Fiscalía y la detención de los imputados representan un...

Guatemala: Procuraduría rechaza salarios diferenciados por violar DDHH

GUATEMALA.- La Procuraduría General de la Nación (PGN) de Guatemala expresó hoy su rechazo a los salarios mínimos diferenciados establecidos por el presidente Alejandro Maldonado (foto) en cuatro municipios del país, por entender que violan derechos humanos fundamentales. En una declaración pública divulgada este martes a los medios de comunicación, la PGN, que no fue...