• Lluvias intensas se prolongarán en la costa norte y sierra hasta el jueves 10 de abril
  • Presidenta del PJ: la justicia tiene que estar donde la gente la necesite
  • Línea 2 del Metro de Lima: ATU avanza con obras en pórticos de la UNMSM
  • Ejército venezolano, en "alerta" tras supuesto plan para atacar una plataforma de ExxonMobil en Guyana
  • PNP capturó a 6,144 delincuentes y desbarató 263 bandas criminales en la última semana
  • Sutran intensifica fiscalización en vía hacia la Catarata de Ahuashiyacu en San Martín
  • La candidata presidencial ecuatoriana Luisa González es denunciada por violencia política de género

Economía

Economía: Cofundador de Apple se pone nervioso y vende todos sus bitcoins

Steve Wozniak, el cofundador de Apple, vendió todos sus bitcoins porque estaba cansado de estar nervioso debido a su tasa inestable, informa Business Insider con referencia a las declaraciones del propio programador durante el Foro Empresarial en Estocolmo. Steve Wozniak contó que había comprado la criptomoneda cuando costaba 700 dólares por unidad. Pero el empresario no...

Editoriales peruanas buscan ampliar ventas en mercado internacional

Las empresas editoriales de Perú buscan ampliar sus ventas en los mercados internacionales para colocar libros de autores peruanos, anunció hoy el coordinador general del mencionado proyecto de expansión editorial, Pedro Villa. Destacó que, como parte de este proyecto, la Cámara Peruana del Libro (CPL) presentó un estudio realizado para preparar el proyecto de expansión...

Panamá es mercado potencial para productos peruanos por US$ 145 millones

El Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales (CIEN) de la Asociación de Exportadores (ADEX) informó que se registraron 60 oportunidades no aprovechadas en Panamá por poco más de US$ 145 millones, de las cuales 48 pertenecen a productos de manufacturas (prendas de vestir, textil), metalmecánico y químico. De estas oportunidades no aprovechadas 15...

Economía: Amplían plazo para regularizar situación de agentes de intermediación

La Superintendencia del Mercado de Valores (SMV) determinó que los representantes de los agentes de intermediación que no se hayan adecuado al nuevo reglamento puedan hacerlo hasta el 15 de febrero entrante. Esta extensión del plazo es parte de un régimen temporal para los representantes que estaban autorizados en diciembre del año pasado. Esta medida...