• Perú registró un superávit comercial anual de 24.685 millones de dólares a febrero pasado
  • El comercio mundial caerá un 0,2 % por la guerra comercial, según previsiones de la OMC
  • Egipto declara el mar Rojo "seguro" y pide a navieras que transiten por el canal de Suez
  • Paraguay y Brasil incautan 100 toneladas de marihuana y destruyen 253 hectáreas de cultivo
  • La economía latinoamericana crecerá un 2,3 % en 2025, prevé ONU Comercio y Desarrollo

El Peruano

Sunass: Pago de recibo de agua se podrá fraccionar sin necesidad de convenio

La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) informó hoy martes que el fraccionamiento de recibo de agua por consumo en la emergencia se realizará sin necesidad de convenio, además las empresas prestadoras podrán dar facilidades de pago a los usuarios. se determinó, mediante Resolución de Consejo Directivo 018-2020-Sunass-CD, publicada en el diario oficial El...

Dictan medidas para actividades en conglomerados comerciales

Disposiciones para el inicio gradual y progresivo de las actividades económicas de los conglomerados productivos y/o comerciales a nivel nacional para que trabajen a puerta cerrada estableció el Ministerio de la Producción. Podrán vender sus productos y prestar sus servicios a mediante el comercio electrónico, pudiendo entregar sus productos a domicilio con logística propia o...

Covid-19: 1.502 internos salieron en libertad, informa Ejecutivo

Un total de 1,502 personas salieron en libertad de diferentes establecimientos penitenciarios y centros juveniles del país, en el marco de las medidas adoptadas por el gobierno para mitigar el hacinamiento y reducir el impacto del Covid-19 en dichos recintos. Así lo informó hoy el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Fernando Castañeda. Dijo que...

El 100% de taxis autorizados puede prestar servicio desde mañana

A fin de atender la demanda de transporte en Lima y Callao durante la etapa de reactivación económica, la Autoridad de Transporte Urbano (ATU) estableció que, desde este viernes 12 de junio de 2020, el 100% de la flota de taxis autorizados podrá prestar servicio. Así lo detalla la Resolución de Presidencia Ejecutiva 079-2020-ATU/PE, publicada...

Clínicas: Norma obliga a informar precios de servicios y medicinas

Las clínicas, policlínicos y centros médicos privados deben remitir de forma obligatoria la información a Susalud de los precios de venta de productos, servicios y dispositivos médicos para prevención, promoción, diagnóstico y tratamiento del coronavirus (covid-19), según una norma publicada en el diario oficial El Peruano. La Resolución de Superintendencia 043-2020-SUSALUD/S establece que el plazo...

Modificarán contrato de licencia para explotación de hidrocarburos en Lote 31-C

La modificación del contrato de licencia para la explotación de hidrocarburos en el Lote 31-C, en la provincia de Pucallpa (Ucayali), aprobó el Ministerio de Energía y Minas. Mediante Decreto Supremo 014-2020-EM, publicado en El Peruano, fija modificaciones como la extensión por un periodo adicional de 10 años del contrato de licencia para la explotación...

Perú aprobó Fase 2 de la reanudación de actividades económicas

El Gobierno aprobó hoy la Fase 2 de la reanudación de actividades económicas dentro del marco de la declaratoria de emergencia sanitaria nacional por las graves circunstancias que afectan la vida del país a consecuencia del covid-19. Mediante Decreto Supremo 101-2020-PCM, publicado la edición extraordinaria de las normas legales del diario oficial El Peruano, se...

Gobierno transfiere S/ 13.5 millones a regiones para personal de educación

El Ejecutivo aprobó la transferencia de 13 millones 565,763 soles, en favor de diversos Gobiernos Regionales, con el fin de financiar la continuidad de las metas físicas de contratación del personal sujeto al régimen de la Contratación Administrativa de Servicios. Así lo estableció a través del Decreto Supremo 128-2020-EF publicado en El Peruano. Esta contratación...

Osiptel habilita suspensión gradual de servicios por falta de pago

Para reducir los altos niveles de morosidad en el pago de los servicios de telecomunicaciones, el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) habilitó a las operadoras la suspensión gradual de los servicios de telecomunicaciones por falta de pago a partir del 3 de junio. Así lo estableció a través de la Resolución 043-2020-PD/Osiptel...