• Sedapal garantiza calidad del agua potable que distribuye en Lima y Callao
  • Indeci recomienda medidas ante nevada en la sierra centro y sur del país
  • Sao Paulo: vecinos de una favela se enfrentan a la Policía y cortan una línea de tren
  • Congreso: parlamentarios inician este lunes la semana de representación
  • Caraqueños viven la tradición del viacrucis en la favela más grande de Venezuela
  • River golea a Gimnasia en la antesala del superclásico
  • México confirma primer caso humano de miasis por gusano barrenador en una mujer de 77 años

enfermedad neurodegenerativa

Construyen retina artificial con seda para tratar degeneración de mácula

MADRID.- Un equipo internacional de investigadores logró construir la primera retina artificial con un biomaterial a base de seda para tratar una degeneración de la mácula. La degeneración macular asociada a la edad es la principal causa de pérdida irreversible de la visión en mayores de 65 años y aún no tiene tratamiento más allá...

Identifican diez grandes factores de riesgo para prevenir el Alzheimer

LONDRES.- Un equipo internacional de científicos ha identificado diez factores de riesgo por los que una persona podría desarrollar Alzheimer, según revela un estudio publicado hoy en la revista British Medical Journal (BMJ). La investigación, liderada por la Universidad Fudan de China, abre la puertas al desarrollo de nuevas estrategias encaminadas a prevenir esta enfermedad...

Descodifican mecanismos genéticos del sistema visual

BERNA.-  Expertos suizos descubrieron cómo se construye la visión, desde la retina hasta el cerebro, y descodificaron los mecanismos genéticos que controlan las neuronas del sistema visual, lo que constituye hoy un impulso a la medicina ocular regenerativa. Al observar los primeros pasos de este complejo proceso, los investigadores de la Universidad de Ginebra, en...

Especialista urge rápida detección y diagnóstico de la esclerosis múltiple

CIUDAD DE MÉXICO.- La esclerosis múltiple es una enfermedad neurodegenerativa que provoca discapacidad, sin embargo, debido a sus múltiples síntomas confusos, los pacientes tardan entre uno y ocho años, en promedio, en ser diagnosticados. «Es fundamental la detección oportuna, ya que si se trata tempranamente hay menos repercusiones para la salud de las personas», dijo...