• Fieles católicos continúan el peregrinaje del Jubileo en Roma y rezan por la salud del papa Francisco
  • Francia despliega cientos de policías para registrar mochilas y evitar la violencia en los colegios
  • Milei decreta dos días de duelo por los niños de la familia argentina-israelí Bibas
  • Soldados ucranianos decididos a seguir luchando pese al desgaste y la incertidumbre
  • Año escolar 2025: municipalidad de Surco supervisa colegios para inicio seguro de clases
  • Cuba conecta a la red eléctrica el primero de 55 parques solares que instalará este año
  • Más de 5.000 'pokemaníacos' se enfrentan en Londres en busca de una plaza para el Campeonato del Mundo
  • CIDH otorga medidas cautelares a abogado nicaragüense detenido desde hace tres meses

Federación Internacional de Periodistas

ANP reitera pedido para incluir a periodistas en Plan Nacional de Vacunación

A través de una carta dirigida al Ministerio de Salud (Minsa), la Asociación Nacional de Periodistas del Perú (ANP) reiteró la “solicitud de vacunación a periodistas, fotoperiodistas, camarógrafos y otros trabajadores y trabajadoras de medios de comunicación”. Esta insistencia es realizada cuando el registro de la ANP marca la cifra de 161 periodistas fallecidos por...

FIP y ANP: Represión policial deja dos manifestantes muertos y periodistas heridos

La Federación Internacional de Periodistas (FIP) y su organización afiliada en Perú, la Asociación Nacional de Periodistas (ANP) condenan los crímenes y la represión a periodistas durante las recientes manifestaciones, e instan a las autoridades y fuerzas de seguridad a respetar los derechos de ciudadanos y reporteros. La represión policial, que fue registrada en múltiples...

Ubican a México como el país más peligroso para ejercer el periodismo

México se ha convertido en el país más peligroso del mundo para ejercer el periodismo, en lo que va del 2020 se han registrado 7 asesinatos de comunicadores, tres de ellos en una sola semana, alertó la Misión Internacional para la Libertad de Expresión, integrada por 17 organizaciones internacionales. Jan-Albert Hootsen, representante del Comité de...

Periodistas españoles condenan asesinato de su colega mexicano Valdivia

MADRID.- La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) y la Federación Internacional de Periodistas condenaron este viernes el asesinato del periodista mexicano Julio Valdivia Rodríguez y exigieron a la justicia que investigue y lleve a los tribunales a los culpables. El cadáver del informador del diario El Mundo de Córdoba fue hallado este...

FIP: Futuro del periodismo está en manos de la sociedad (VIDEO)

El futuro del periodismo está en manos de la sociedad que, en medio de la pandemia, se ha volcado a los medios de comunicación clásicos para informarse sobre el avance de la covid-19, antes que, en las redes sociales, afirmó el presidente de la Federación Internacional de Periodistas (FIP), Younes Mjahed. Las empresas de comunicación...

FIP exige poner fin a los ataques deliberados contra periodistas en EEUU

La Federación Internacional de Periodistas (FIP) exige detener los ataques deliberados, escandalosos y sistemáticas agresiones a los periodistas que cubren protestas en los EEUU, a medida que el número de heridos, disparos, golpes y arrestos continúa creciendo. Al unirse a los sindicatos de periodistas de todo el mundo, la FIP acusó a las autoridades estadounidenses...

Medios de comunicación deben informar de manera responsable la crisis del coronavirus

A medida que la cobertura mediática del brote de coronavirus (COVID-19) domina a los medios de todo el mundo, la Federación Internacional de Periodistas (FIP) insta a informar de manera responsable y evitar crear un pánico injustificado, que pueda empeorar la situación. A la luz de la aparición de nuevas infecciones por coronavirus en todo...

FIP: 65% de las mujeres periodistas han sufrido violencia en el trabajo

Para conmemorar el Día Internacional de la Mujer el 8 de marzo, la Federación Internacional de Periodistas (FIP) insta a los gobiernos del mundo a que ratifiquen el Convenio 190 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) sobre acoso y violencia en el trabajo y se tomen medidas para acabar con la violencia contra las...

Bolivia: Libertad de expresión y pensamiento no son sinónimos de terrorismo y sedición

La Federación Internacional de Periodistas y la FEPALC publican una carta abierta para condenar esta situación de persecución y violencia contra los periodistas y los medios de comunicación en Bolivia. La libertad de expresión y de pensamiento no son ni pueden ser sinónimo de terrorismo y sedición. BOLIVIA: VIOLENCIA INSTITUCIONAL Y ATAQUE AL PERIODISMO El...