• Perú: precio del dólar cae 1.99% este año y 3.56% en últimos 12 meses
  • TC deja al voto demanda de inconstitucionalidad sobre extinción de dominio
  • Sutran realizó 12, 675 fiscalizaciones al transporte terrestre en Áncash en enero
  • Elecciones 2026: JNE recibió 43 solicitudes de actualización de padrones de afiliados
  • Evo Morales se presentará a las elecciones presidenciales de Bolivia como candidato de un nuevo partido
  • EEUU no descarta un alivio de las sanciones a Rusia
  • El enviado de Trump para Oriente Próximo advierte de que la segunda fase de acuerdo en Gaza es "más difícil"

Fondo Monetario Internacional (FMI)

FMI eleva tres décimas proyección de crecimiento del PIB de América Latina

MADRID (España).- El Fondo Monetario Internacional (FMI) revisó tres décimas al alza su previsión de crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) de América Latina y el Caribe, desde una estimación del 1.8% que pronosticaba en julio al 2.1% que ha divulgado este martes. Sin embargo, de cara al próximo año, el Fondo ha empeorado sus...

EEUU: FMI urge a reducir la deuda y propone subir impuestos y recortar el gasto

WASHINGTON (EEUU).- El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha querido meter prisa a Estados Unidos para que la mayor economía mundial se esfuerce en cuadrar sus cuentas públicas al señalar que los elevados niveles de déficit y deuda crean un riesgo creciente para la economía estadounidense y mundial, por lo que deben abordarse con urgencia mediante...

FMI: es crucial gravar más rentas de capital para abordar desigualdad por la IA

MADRID (España).- La irrupción de la Inteligencia Artificial generativa puede provocar una «transición dolorosa» en la que grandes sectores de la fuerza laboral se queden sin trabajo, por lo que la política fiscal tiene un papel importante que desempeñar para respaldar una distribución más equitativa de las ganancias y oportunidades de esta nueva tecnología, incluyendo...

FMI: conflictos geopolíticos son la mayor fuente de incertidumbre para la economía mundial

RABAT (Marruecos).- La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital en funciones, Nadia Calviño, ha señalado este sábado que las tensiones y conflictos geopolíticos son la mayor fuente de incertidumbre para la economía mundial pese a que ha mostrado ser más resiliente de lo esperado. En declaraciones durante una rueda de prensa...

BCE afirma: crecimiento en la eurozona se ha ralentizado y repuntará en dos años

MADRID (España).- La presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde, ha afirmado este viernes que la zona euro está registrando una ralentización del crecimiento, pero que la recuperación llegará a lo largo de los próximos dos años. «El crecimiento es más lento, pero la recuperación llegará en los próximos dos años. Así que estamos atravesando...

FMI: Bolivia mantiene previsión en el 1.8% de crecimiento económico para el 2023

LA PAZ (Bolivia).- El ministro de Economía y Finanzas de Bolivia, Marcelo Montenegro, ha celebrado que el Fondo Monetario Internacional (FMI) haya mantenido la previsión de crecimiento de la economía boliviana en el 1.8% en el 2023, lo que sitúa a Bolivia como uno de los tres países de Sudamérica con mejor desempeño económico este...

FMI considera cada vez más probable un «aterrizaje suave» de la economía mundial

WASHINGTON (EEUU).- El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha mantenido sin cambios su pronóstico de crecimiento mundial en el 3% para este año, lo que implica una desaceleración de medio punto porcentual respecto del dato del 2022, mientras que ha revisado una décima a la baja el ritmo de expansión previsto para el 2024, hasta el...

FMI permitirá a Argentina pagar la deuda de US$ 2,500 millones tras las elecciones

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha confirmado este jueves que Argentina ha solicitado posponer el pago de tres vencimientos de deuda previstos para este mes hasta finales de octubre, por valor de 2,627 millones de dólares (2,495 millones de euros) después de la celebración de la primera vuelta de las elecciones presidenciales. El 31 de...

EEUU: Economía crecerá 1.7% el 2023 pero acusará ralentización gradual según el FMI

WASHINGTON (EEUU).- La economía estadounidense crecerá un 1.7% este año, si bien acusará una ralentización gradual a medida que se acerque el 2024, ejercicio en el que el PIB de la primera potencia mundial avanzará un 1%, según han concluido los expertos del Fondo Monetario Internacional (FMI) al término de su misión en el país...

FMI apoya reforma fiscal de Lula y anima a seguir impulsando la economía verde

BRASILIA (Brasil).- El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha manifestado que apoya «firmemente» el compromiso del Gobierno de Lula da Silva para mejorar la posición fiscal de Brasil, al mismo tiempo que ha animado al país a seguir impulsando su «ambiciosa» agenda para lograr una economía más sostenible, inclusiva y verde. Así se desprende de las...