• ONP: se establecen mecanismos para garantizar pensión mínima
  • Hospital Dos de Mayo salva la vida de 20 pacientes con cirugías cardiovasculares complejas
  • Vaticano y EE. UU. dialogan sobre migración y conflictos internacionales
  • Termina la segunda y "constructiva" reunión entre Irán y EEUU con la promesa de un tercer encuentro
  • La Autoridad Palestina denuncia que Israel ha impedido al nuncio del Vaticano visitar el Santo Sepulcro
  • La investigación revela que los militares mexicanos que mataron a seis migrantes dispararon sin provocación
  • Congreso: parlamentarios inician este lunes la semana de representación
  • Puente Piedra: refuerzan patrullaje con firma de convenio entre Mininter y municipio
  • Puno: Policía Nacional incautó 237 armas de fuego con tenencia ilegal
  • México confirma primer caso humano de miasis por gusano barrenador en una mujer de 77 años

Fondo Monetario Internacional

Venezuela: Equipo económico boliviano brinda ayuda ante “emergencia”

CARACAS.- El equipo económico del Gobierno de Bolivia se encuentra de vista en Venezuela para brindar apoyo en la «emergencia económica» que ha declarado el país caribeño, informó hoy el presidente venezolano, Nicolás Maduro. «Se encuentra aquí en esta sala y ha estado todo el día trabajando junto a nuestro equipo económico, el equipo económico...

Cancillería prevé llegada de 15,000 delegados para Foro APEC 2016

El presidente de las reuniones de altos funcionarios del Foro Asia Pacífico 2016, embajador Luis Quesada Inchaústegui, anticipó que unos 15,000 delegados arribarán al Perú para participar en las reuniones que se realizarán en noviembre de este año. “En el 2008 tuvimos como 12,000 delegados, calculamos que tendremos unos 15,000 este año. Es un esfuerzo...

Alianza del Pacífico apoya reelección de Lagarde como directora del FMI

BOGOTÁ.- Los ministros de finanzas y los presidentes de los bancos centrales de los países miembros de la Alianza del Pacífico anunciaron hoy que apoyarán de manera unánime la reelección de la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde. «Su dirección y dedicación como directora gerente desde 2011 ha fortalecido el rol fundamental...

Grecia: Tsipras enfrenta a oposición por reforma de pensiones

ATENAS.- El primer ministro griego, Alexis Tsipras, defenderá hoy en el Parlamento la reforma de las pensiones que ha elaborado el gobierno, un proyecto que aun antes de entrar en el proceso legislativo ya ha desatado fuertes protestas entre la ciudadanía. Tsipras tendrá por primera vez ocasión de enfrentarse directamente al nuevo líder de la...

MEF: Medidas del gobierno impulsaron gasto público y consumo privado

SUIZA.- La economía peruana mantuvo su crecimiento pese al choque mayúsculo “más grande de la historia” y continuó con su tendencia de aceleración, aseguró hoy viernes el titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Alonso Segura, desde Davos. Resaltó las acciones aplicadas por los países de la Alianza del Pacífico (AP), bloque regional que...

Eliminación de visa a EEUU: Negociación incluye lucha antiterrorista

El embajador estadounidense en Perú, Brian Nichols, informó que entre los memorandos necesarios destinados a concretar la eliminación de la visa para los peruanos que viajen a los Estados Unidos está uno relacionado al intercambio de información en el caso de terrorismo. Precisó que desde hace varios años la colaboración bilateral en esa área es...

Directora de FMI Christine Lagarde será juzgada por caso Tapie

PARÍS.- La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, será juzgada por su presunta «negligencia» en la indemnización millonaria concedida por el Estado al empresario Bernard Tapie en 2007, cuando era ministra de Economía. Su abogado, Yves Repiquet, señaló en la cadena «iTélé» que la decisión es «incomprensible» ya que la Fiscalía había...

Portugal: La izquierda se trae abajo al gobierno conservador

LISBOA.- La izquierda portuguesa obligó al gobierno de centroderecha a dimitir con una moción de rechazo al programa de austeridad del gobierno del primer ministro, Pedro Passos Coelho, que fue aprobada por mayoría en el Parlamento en Lisboa. Con una mayoría, 123 de los 230 diputados de la cámara rechazaron el proyecto de Passos para...