• Chile aplastó 5 a 0 a Perú en partido por el Sudamericano Sub 17
  • Ministro de Salud acudirá al Congreso por caso suero defectuoso
  • Sporting Cristal vende pocas entradas para partido contra Palmeiras por la fecha 1 de la Copa Libertadores
  • Prensa argentina: River debuta en la Copa Libertadores en el Monumental de Lima, un estadio que le trae malos recuerdos a Gallardo
  • Palmeiras igualó sin goles ante Botafogo en el inicio del Brasileirao
  • China lanza nuevas maniobras militares en torno a Taiwán como "seria advertencia"
  • Argentina: el índice de pobreza fue de 38,1% en el segundo semestre de 2024, según datos oficiales
  • Adrianzén: Estamos tomando acciones firmes y decididas contra organizaciones criminales
  • Junta Nacional de Justicia reconforma la Comisión Especial Casos Pendientes
  • San Martín: inundaciones por lluvias dejan más de 2,530 afectados y 316 damnificados
  • Rusia, China, India, Japón o Vietnam envían personal y ayuda a Birmania tras el terremoto
  • Muere Gerd Poppe, pionero de Revolución Pacífica que llevó a caída de Alemania comunista
  • EEUU mata a "varios" miembros de Estado Islámico en un "importante" ataque en el noreste de Somalia
  • Al menos 6 muertos y 5 heridos en desprendimiento cerca de un lugar de culto sij en India
  • Netanyahu visitará Hungría el miércoles a sabiendas de que Orbán no ejecutará la orden de arresto del TPI

Guatemala

Sin indígenas conservación de naturaleza queda a medias, opinan

HONOLULÚ, EEUU.- “Estamos de acuerdo con la conservación, pero se tiene que tocar el tema de una conservación con derechos, desde los pueblos indígenas”, dijo el peruano Julio Cusurichi, presidente de la no gubernamental Federación Nativa del Río Madre de Dios y Afluentes y representante del pueblo shipibo-conibo. “El gobierno ha creado áreas naturales en...

Parlamento Indígena analiza en Guatemala el racismo en América

GUATEMALA.- Diputados del Parlamento Indígena de América comenzaron hoy su XVI asamblea en Guatemala, en la que analizarán la situación del racismo en esa región. Entre los otros temas de discusión, según la agenda, figuran la discriminación, la contaminación de los ríos, lagos y el medio ambiente, las políticas que se necesitan para el desarrollo...

ONU lamenta asesinatos de defensores de DDHH en Guatemala

GUATEMALA.- La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Oacnudh) en Guatemala censuró hoy los asesinatos de defensores de derechos humanos en el país, tras la muerte de la sindicalista Brenda Marleni Estrada Tambito. La asesora jurídica de la Unión Sindical de Trabajadores de Guatemala (Unsitragua), cuya muerte fue confirmada...

Guatemala: FBI vincula a exministro de gobierno con el narcotráfico

El FBI vinculó al exministro de gobierno de Guatemala, Mauricio Lopez Bonilla, con el narcotráfico pero el exfuncionario, arrestado días atrás por un escándalo de corrupción se niega a colaborar e incluso afirma que “se llevaría los secretos a la tumba”. Estados Unidos pretendía levantar cargos en Washington contra López Bonilla por lazos con la...

FMI aconseja a América Latina apostar por educación e infraestructura

GUATEMALA.- Con una contracción estimada del 0.5 % para este año, las economías de América Latina deben buscar «nuevas fuentes de crecimiento» a través de la educación y la mejora de las infraestructuras, según el Fondo Monetario Internacional (FMI). «El reto es mantener la estabilidad en un entorno de menores ingresos y tratar de encontrar...