• Fieles católicos continúan el peregrinaje del Jubileo en Roma y rezan por la salud del papa Francisco
  • Francia despliega cientos de policías para registrar mochilas y evitar la violencia en los colegios
  • Milei decreta dos días de duelo por los niños de la familia argentina-israelí Bibas
  • Soldados ucranianos decididos a seguir luchando pese al desgaste y la incertidumbre
  • Año escolar 2025: municipalidad de Surco supervisa colegios para inicio seguro de clases
  • Cuba conecta a la red eléctrica el primero de 55 parques solares que instalará este año
  • Más de 5.000 'pokemaníacos' se enfrentan en Londres en busca de una plaza para el Campeonato del Mundo
  • CIDH otorga medidas cautelares a abogado nicaragüense detenido desde hace tres meses

Igualdad

Universidad Bausate y Meza: los medios de comunicación en la transformación hacia la inclusión

El pasado 26 de octubre se realizó la conferencia “Los medios de comunicación en la transformación hacia la inclusión” como parte de la semana festiva de la Universidad Jaime Bausate y Meza, Para esta ocasión se invitó a Cecilia Cerdeña y Milagros Ruiz, quienes expusieron sobre la inclusión de personas que sufren de discapacidad y...

Deportistas destacadas serán galardonadas en premiación “Igualdad, Mujer y Deporte”

La Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) y la Fundación Deporte en Igualdad organizan la premiación para reducir las brechas de género en el deporte peruano, teniendo en cuenta que en el 2021 se han celebrado competiciones importantes para las y los deportistas y paradeportistas del Perú. Ello permite alimentar la necesidad de de una...

Amnistía Internacional: Hay que defender principios de igualdad en currículo escolar

Hay que salir a defender los principios de igualdad y de no discriminación en el nuevo currículo escolar, derechos básicos de las personas, opinó Marina Navarro, directora ejecutiva de Amnistía Internacional Perú. “Realmente no pensamos que tendríamos que salir hoy en día a defender derechos tan básicos, pero ahora mismo tenemos que salir a defender...

Flavia Freidenberg: “En América Latina las democracias son incompletas”

Solemos ver a mujeres postulando al congreso, presidencia y alcaldía. ¿Significa esto que están realmente empoderadas en política? Flavia Freidenberg, del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México, reveló que en muchos países las mujeres son casi el 50% o más de la población. Pero, cuando vas a las instituciones, congresos, presidencia, ejecutivos;...