• Diputados brasileños piden explicaciones al canciller de Lula da Silva por asilo a Nadine Heredia
  • Perú registró un superávit comercial anual de 24.685 millones de dólares a febrero pasado
  • El comercio mundial caerá un 0,2 % por la guerra comercial, según previsiones de la OMC
  • Egipto declara el mar Rojo "seguro" y pide a navieras que transiten por el canal de Suez
  • Paraguay y Brasil incautan 100 toneladas de marihuana y destruyen 253 hectáreas de cultivo
  • La economía latinoamericana crecerá un 2,3 % en 2025, prevé ONU Comercio y Desarrollo

investigación científica

China busca consolidarse como el mejor aliado económico de la CELAC

PEKÍN.- A través de multimillonarios préstamos e inversiones, China se ha convertido en el principal acreedor en Latinoamérica y, aprovechando el distanciamiento de EEUU bajo la administración de Donald Trump, avanza a pasos agigantados para convertirse en su mejor aliado económico. La potencia asiática aprovechará la reunión ministerial de China con los países de América...

Jaime Bausate y Meza: Inician IV módulo de capacitación en investigación científica

La Universidad Jaime Bausate y Meza recibirá la visita de la doctora Martha Fuertes Martínez quien dictará el curso Herramientas Básicas de Búsqueda de Información y Organización de Referencias en cumplimiento al convenio de cooperación con la Universidad de Salamanca – España. Este curso internacional de Investigación científica se realizará del 22 al 26 de...

Lanzan plataforma para motivar a empresas que inviertan en investigación

El Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec), lanzó la Plataforma Virtual del Sistema de Beneficios Tributarios para empresas que inviertan en Investigación Científica, Desarrollo Tecnológico e Innovación (I+D+i). Mediante esta nueva plataforma se podrá realizar el registro online de solicitudes para poder acceder a este beneficio otorgado en virtud de la  Ley...

Colombia: CNE reglamenta uso medicinal y científico de la marihuana

BOGOTÁ.- El Consejo Nacional de Estupefacientes (CNE) de Colombia comenzó el proceso de reglamentación del uso medicinal y científico de la marihuana, que el Gobierno legalizó el pasado diciembre, informó hoy esa entidad. En la primera sesión del año, el CNE «analizó los requisitos, las condiciones y los responsables en el proceso de otorgamiento de...