• Cusco: resultado de pericia es clave en el caso de joven fallecida por suero fisiológico
  • Congreso: publican ley que crea el fondo social para el desarrollo de Chancay
  • Ancelotti dice que nunca quiso defraudar al fisco español y señala al Real Madrid
  • Lima será sede del foro internacional sobre Asociación Público Privada el 8 y 9 de abril
  • Reino Unido impone autorización de viaje a turistas europeos a partir de hoy
  • Milei promete "acciones concretas" para reclamar las Malvinas a Reino Unido
  • Meloni anticipa que los europeos tendrán que "defenderse" de los aranceles de Trump "si es necesario"
  • China extiende hasta julio su investigación sobre el brandy procedente de la UE
  • Las autoridades de Gaza elevan a más de 50.400 los palestinos muertos por la ofensiva militar de Israel
  • Lituania está convencida de que EEUU no abandonará la seguridad de Europa pese a las palabras de Trump

Juan Carlos Izpisúa

Científicos descubren mecanismo que podría servir para revertir la artrosis

MADRID- Un equipo internacional de científicos ha descubierto un mecanismo que podría servir para revertir el envejecimiento celular y para tratar algunos trastornos relacionados con el envejecimiento, como el desgaste del cartílago articular o artrosis. La investigación ha sido coordinada por los investigadores españoles Pedro Guillén (der.) (Clínica Cemtro de Madrid) y Juan Carlos Izpisúa...

Regeneran piel con técnica de reprogramación celular

WASHINGTON/EEUU.- Especialistas logran por primera vez regenerar piel mediante técnicas de reprogramación celular en heridas abiertas, hallazgo que será útil para el tratamiento a quemados y diabéticos, publica hoy la revista Nature. El científico Juan Carlos Izpisúa, del Instituto Salk de Estados Unidos, aseguró que este nuevo método puede beneficiar igualmente a personas con graves...

Ciencia avanza hacia la posibilidad de crear riñones trasplantables

MADRID.- Científicos españoles han participado en una investigación que ha logrado obtener células progenitoras de riñón capaces de dividirse indefinidamente en el laboratorio, lo que abre la puerta a la posibilidad de crear riñones trasplantables y a aplicar la terapia celular a órganos cuya función está disminuida. En el hallazgo han participado tres centros españoles...