• Fieles católicos continúan el peregrinaje del Jubileo en Roma y rezan por la salud del papa Francisco
  • Francia despliega cientos de policías para registrar mochilas y evitar la violencia en los colegios
  • Milei decreta dos días de duelo por los niños de la familia argentina-israelí Bibas
  • Soldados ucranianos decididos a seguir luchando pese al desgaste y la incertidumbre
  • Año escolar 2025: municipalidad de Surco supervisa colegios para inicio seguro de clases
  • Cuba conecta a la red eléctrica el primero de 55 parques solares que instalará este año
  • Más de 5.000 'pokemaníacos' se enfrentan en Londres en busca de una plaza para el Campeonato del Mundo
  • CIDH otorga medidas cautelares a abogado nicaragüense detenido desde hace tres meses

Juan Gonzalo Rose

Efemérides 10 de febrero: nace Juan Rose, poeta, dramaturgo, compositor y periodista

Poeta, dramaturgo, compositor y periodista peruano. Es considerado uno de los máximos exponentes de la Generación de 1950. En 1958 obtuvo el Premio Nacional de Poesía. Como compositor fue autor de las letras de populares valses criollos como ‘Felipe de los pobres’, ‘Pescador de luz’, ‘Si un rosal se muere’ y ‘Tu voz’. Otras Efemérides:...

Efemérides del 10 de enero: nace Juan Gonzalo Rose

Poeta, dramaturgo, compositor y periodista peruano. Es considerado uno de los máximos exponentes de la Generación de 1950. En 1958 obtuvo el Premio Nacional de Poesía. Como compositor fue autor de las letras de populares valses criollos como ‘Felipe de los pobres’, ‘Pescador de luz’, ‘Si un rosal se muere’ y ‘Tu voz’. Otras Efemérides:...

Juan Gonzalo Rose a Hildebrandt: Haya me dijo «usted fue aprista» y le respondí «y usted también»

César Hildebrandt entrevistó al poeta Juan Gonzalo Rose tres años antes de su muerte, cuando ya se había adentrado en una actitud crepuscular, sin dinero, afectado por distintas dolencias y completamente apartado del mundo. Sin embargo, se permitió regresar por lo andado y hablar de su vida y de su poesía. La entrevista fue publicado...

Federico Fellini a Juan Gonzalo Rose: «Por ahora yo sólo creo en Dios en mis momentos difíciles»

El poeta Juan Gonzalo Rose conversa unos minutos con el legendario maestro del cine Federico Fellini, director de obras maestras como «La Strada», «8 1/2», «La dolce vita», «Bocaccio 70», «Satyricon», etc. El encuentro fue en 1965, cuando el cineasta se encontraba en plena grabación de «Julieta de los espíritus», su primer largometraje a color....

Efemérides del 12 de abril: fallece Juan Gonzalo Rose

Poeta, dramaturgo, compositor y periodista peruano, considerado uno de los máximos exponentes de la Generación de 1950. Obtuvo en 1958 el Premio Nacional de Poesía. En su obra poética está presente tanto el tema social como el amoroso. Fue autor de las letras de populares valses criollos, como “Felipe de los Pobres”, “Pescador de Luz”, “Si...

Ribeyro a Juan Gonzalo Rose: «No soy partidario de ese deporte insípido del reportaje por el reportaje»

Las hemerotecas son una fuente inagotable de tesoros periodísticos que no deben quedar en empolvados rincones de las bibliotecas. Hoy rescatamos una curiosa entrevista de Juan Gonzalo Rose a Julio Ramón Ribeyro, dos de los máximos exponentes de la Generación de 1950. Él se queda por un instante mirando una próxima lejanía antes de decirme:...

Efemérides del 10 de febrero: nace Juan Gonzalo Rose

Poeta, dramaturgo, compositor y periodista peruano. Es considerado uno de los máximos exponentes de la Generación de 1950. En 1958 obtuvo el Premio Nacional de Poesía. Como compositor fue autor de las letras de populares valses criollos como ‘Felipe de los pobres’, ‘Pescador de luz’, ‘Si un rosal se muere’ y ‘Tu voz’. Otras Efemérides:...

Efemérides del 10 de enero: nace Juan Gonzalo Rose

Poeta, dramaturgo, compositor y periodista peruano. Es considerado uno de los máximos exponentes de la Generación de 1950. En 1958 obtuvo el Premio Nacional de Poesía. Como compositor fue autor de las letras de populares valses criollos como ‘Felipe de los pobres’, ‘Pescador de luz’, ‘Si un rosal se muere’ y ‘Tu voz’. Otras Efemérides:...

Efemérides del 12 de abril: fallece Juan Gonzalo Rose

Poeta, dramaturgo, compositor y periodista peruano, considerado uno de los máximos exponentes de la Generación de 1950. Obtuvo en 1958 el Premio Nacional de Poesía. En su obra poética está presente tanto el tema social como el amoroso. Fue autor de las letras de populares valses criollos, como “Felipe de los Pobres”, “Pescador de Luz”, “Si...