• La ONU denuncia el "terror psicológico" y las continuas "penurias" sufridas por los ucranianos estos tres años
  • San Bartolo: avioneta se estrella cerca al kilómetro 52 de antigua Panamericana sur
  • Megaproyecto Chinecas aumentaría producción agroindustrial en US$ 1,500 millones
  • Hamás libera a seis israelíes en el séptimo intercambio bajo el alto el fuego en Gaza
  • Un brote de cólera en el estado sudanés de Nilo Blanco deja 83 muertos y casi 1.200 contagios
  • La gobernadora de Maine asegura a Trump que disputará en los tribunales su orden contra la comunidad trans
  • Año escolar 2025: municipalidad de Surco supervisa colegios para inicio seguro de clases
  • La guerra entre Rusia y Ucrania cumple tres años con la incertidumbre de un acuerdo de paz a expensas de Kiev

Julio Verne

Efemérides del 8 de febrero: nace en Francia Julio Verne, el padre de la ciencia ficción

Prolífico escritor francés considerado el padre de la ciencia ficción, que describirá en sus obras multitud de inventos y logros científicos posteriores a su época. Profetizó con gran precisión en sus relatos fantásticos inventos generados por los avances tecnológicos del siglo XX, como la televisión, los helicópteros, los submarinos o las naves espaciales. Otras efemérides:...

Efemérides del 24 de marzo: fallece Julio Verne

Escritor, poeta y dramaturgo francés célebre por sus novelas de aventuras y por su profunda influencia en el género literario de la Ciencia ficción, que describió en sus obras multitud de inventos y logros científicos posteriores a su época, como cohetes espaciales, submarinos, helicópteros o misiles dirigidos. Otras efemérides: En otro 24 de marzo, pero de 1854, el...

Efemérides del 8 de febrero: nace Julio Verne

Prolífico escritor francés considerado el padre de la ciencia ficción, que describirá en sus obras multitud de inventos y logros científicos posteriores a su época. Profetizó con gran precisión en sus relatos fantásticos inventos generados por los avances tecnológicos del siglo XX, como la televisión, los helicópteros, los submarinos o las naves espaciales. Otras efemérides:...

Efemérides del 24 de marzo: fallece Julio Verne

Escritor, poeta y dramaturgo francés célebre por sus novelas de aventuras y por su profunda influencia en el género literario de la Ciencia ficción, que describió en sus obras multitud de inventos y logros científicos posteriores a su época, como cohetes espaciales, submarinos, helicópteros o misiles dirigidos. Otras efemérides: En otro 24 de marzo, pero de 1854, el...

Efemérides del 8 de febrero: nace Julio Verne

Prolífico escritor francés considerado el padre de la ciencia ficción, que describirá en sus obras multitud de inventos y logros científicos posteriores a su época. Profetizó con gran precisión en sus relatos fantásticos inventos generados por los avances tecnológicos del siglo XX, como la televisión, los helicópteros, los submarinos o las naves espaciales. Otras efemérides:...

Efemérides del 24 de marzo: fallece Julio Verne

Escritor, poeta y dramaturgo francés célebre por sus novelas de aventuras y por su profunda influencia en el género literario de la Ciencia ficción, que describió en sus obras multitud de inventos y logros científicos posteriores a su época, como cohetes espaciales, submarinos, helicópteros o misiles dirigidos. Otras efemérides: En otro 24 de marzo, pero de 1854, el...

Efemérides del 8 de febrero: nace Julio Verne

Escritor, poeta y dramaturgo francés, célebre por sus novelas de aventuras y por su profunda influencia en el género literario de la Ciencia ficción, que describió en sus obras multitud de inventos y logros científicos posteriores a su época, como cohetes espaciales, submarinos, helicópteros o misiles dirigidos. Otras efemérides: En otro 24 de marzo, pero...

Efemérides del 31 de diciembre: fallece Miguel de Unamuno

Escritor, ensayista, novelista, dramaturgo y poeta español, uno de los pensadores españoles más destacados de la época moderna. Adscrito a la Generación del 98, sus obras eran muy críticas con la realidad social de la España de su época. Algunas de sus novelas más conocidas son Niebla (1914) y San Manuel Bueno, mártir (1930).   Otras efemérides: En un día...

Efemérides del 31 de diciembre: fallece Miguel de Unamuno

Escritor, ensayista, novelista, dramaturgo y poeta español, uno de los pensadores españoles más destacados de la época moderna. Adscrito a la Generación del 98, sus obras eran muy críticas con la realidad social de la España de su época. Algunas de sus novelas más conocidas son Niebla (1914) y San Manuel Bueno, mártir (1930).   Otras...