• Chile aplastó 5 a 0 a Perú en partido por el Sudamericano Sub 17
  • Ministro de Salud acudirá al Congreso por caso suero defectuoso
  • Sporting Cristal vende pocas entradas para partido contra Palmeiras por la fecha 1 de la Copa Libertadores
  • Prensa argentina: River debuta en la Copa Libertadores en el Monumental de Lima, un estadio que le trae malos recuerdos a Gallardo
  • Palmeiras igualó sin goles ante Botafogo en el inicio del Brasileirao
  • China lanza nuevas maniobras militares en torno a Taiwán como "seria advertencia"
  • Argentina: el índice de pobreza fue de 38,1% en el segundo semestre de 2024, según datos oficiales
  • Adrianzén: Estamos tomando acciones firmes y decididas contra organizaciones criminales
  • Junta Nacional de Justicia reconforma la Comisión Especial Casos Pendientes
  • San Martín: inundaciones por lluvias dejan más de 2,530 afectados y 316 damnificados
  • Rusia, China, India, Japón o Vietnam envían personal y ayuda a Birmania tras el terremoto
  • Muere Gerd Poppe, pionero de Revolución Pacífica que llevó a caída de Alemania comunista
  • EEUU mata a "varios" miembros de Estado Islámico en un "importante" ataque en el noreste de Somalia
  • Al menos 6 muertos y 5 heridos en desprendimiento cerca de un lugar de culto sij en India
  • Netanyahu visitará Hungría el miércoles a sabiendas de que Orbán no ejecutará la orden de arresto del TPI

Latinoamérica

OIT: Economía verde puede crear millones de empleos en Latinoamérica

LIMA.- Latinoamérica puede generar millones de empleos y mitigar los costos laborales derivados de los problemas ambientales si acomete una transición urgente hacia una economía verde, aseguró hoy la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en un comunicado difundido en Lima. A raíz de la publicación del informe «Sostenibilidad medioambiental con empleo», el director de la...

FMI prevé que recuperación en Latinoamérica se fortalezca en 2018

WASHINGTON.- El Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé que la recuperación económica en Latinoamérica se fortalezca este año hasta alcanzar un crecimiento del 2 %, por encima del 1,3 % registrado en 2017, según la actualización de sus perspectivas económicas anunciadas este martes. En su nuevo reajuste de sus pronósticos mundiales, el Fondo Monetario Internacional elevó...

PBI de Latinoamérica aumentaría con igualdad de género, según BID

El PBI de América Latina se incrementaría en 16 % si la participación de las mujeres en el mercado laboral fuera equitativa con la de los hombres, afirmó hoy el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo, Luis Alberto Moreno, durante el Foro Económico Mundial. «La paridad de género es importante no sólo como cuestión de...

ONU Mujeres lamenta que Latinoamérica se quede sin mujeres presidentas

PANAMÁ.- ONU Mujeres lamentó hoy que Latinoamérica se vaya a quedar sin mujeres presidentas en los próximos meses, ya que la única jefa de Estado que queda actualmente en la región, la chilena Michelle Bachelet, abandonará el poder el próximo domingo. «Tuvimos un momento en la región con cuatro mujeres presidentas y esta semana vamos...

Corrupción sistemática debilita a gobiernos de América Latina

La «corrupción sistémica» está debilitando a los gobiernos de Latinoamérica, según reconoció este martes la presidenta del Consejo de Ministros, Mercedes Aráoz, quien pidió luchar contra ella colectivamente y superar este debate para dedicarse a los problemas reales de la gente. La representante peruana intervino en uno de los coloquios organizados este martes por el...

China busca consolidarse como el mejor aliado económico de la CELAC

PEKÍN.- A través de multimillonarios préstamos e inversiones, China se ha convertido en el principal acreedor en Latinoamérica y, aprovechando el distanciamiento de EEUU bajo la administración de Donald Trump, avanza a pasos agigantados para convertirse en su mejor aliado económico. La potencia asiática aprovechará la reunión ministerial de China con los países de América...

América Latina: Desempleo crece y afecta a 26,4 millones personas

El desempleo creció por tercer año consecutivo en Latinoamérica y el Caribe durante este 2017 hasta alcanzar los 26.4 millones de personas, pero la tendencia cambiará en el 2018, según el informe anual de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) presentado este lunes en Lima. El estudio «Panorama Laboral de América Latina y el Caribe»...

Respeto a DDHH es una «asignatura pendiente» en Latinoamérica

La «asignatura pendiente» de los estados latinoamericanos al cierre de 2017 es el «respeto y garantía» de los derechos humanos, dijo hoy en El Salvador en una entrevista con Efe Alejandro Valencia, experto y miembro de la Comisión de la Verdad de Colombia. «Desafortunadamente sigue siendo una asignatura pendiente lograr un respeto y garantía de...