• Diputados brasileños piden explicaciones al canciller de Lula da Silva por asilo a Nadine Heredia
  • Perú registró un superávit comercial anual de 24.685 millones de dólares a febrero pasado
  • El comercio mundial caerá un 0,2 % por la guerra comercial, según previsiones de la OMC
  • Egipto declara el mar Rojo "seguro" y pide a navieras que transiten por el canal de Suez
  • Paraguay y Brasil incautan 100 toneladas de marihuana y destruyen 253 hectáreas de cultivo
  • La economía latinoamericana crecerá un 2,3 % en 2025, prevé ONU Comercio y Desarrollo

libertad de prensa

Prisión preventiva para ocho periodistas y el director de diario turco

ANKARA.- Un tribunal turco dictó hoy prisión preventiva para el director del diario opositor Cumhuriyet, el más antiguo y quizá el más prestigioso del país, así como para otros ocho periodistas y directivos del periódico. Cinco días después de la detención de 13 miembros del diario acusados de terrorismo, el director, Murat Sabuncu, así como...

Roberto Mejía Alarcón: «En Perú se querella periodistas con la pretensión de silenciarlos”

Roberto Mejía Alarcón, presidente de la Asociación Nacional de Periodistas de Perú (ANP), la más antigua de América Latina, organización con la que la FAPE mantiene un protocolo de cooperación interinstitucional, habla, en entrevista para la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), de la situación que vive el Periodismo en el país andino....

Parlmento Europeo: El grupo socialista critica el cierre de diario húngaro

BRUSELAS.- El presidente del grupo de socialistas y demócratas del Parlamento Europeo (PE), Gianni Pittella, criticó hoy el cierre del mayor diario de Hungría, el opositor Nepszabadsag (Libertad del Pueblo, en húngaro), y subrayó que «la libertad de prensa está hoy en peligro» en ese país. «El diario más influyente e independiente de Hungría, ha...

Prensa alemana recoge firmas contra ley de espionaje a periodistas extranjeros

BERLÍN.- La Asociación de la Prensa alemana (DJV), respaldada por organizaciones no gubernamentales internacionales como Reporteros sin Fronteras y Amnistía Internacional, iniciaron hoy una campaña de recogida de firmas contra la ley que permitirá a los servicios secretos del país espiar a periodistas extranjeros. La iniciativa se orienta contra los planes de la gran coalición...

RSF denuncia el riesgo de magnates que crean imperios mediáticos

PARÍS.- Reporteros sin Fronteras (RSF) publicó hoy un informe en el que denuncia los riesgos que entrañan para la libertad de prensa los «magnates» que constituyen «imperios mediáticos» y la creciente tendencia a la concentración de los grupos empresariales del sector. RSF concluye en el documento -titulado «medios: los oligarcas hacen sus compras«- que «el...

RSF pide cambios a ley alemana que permite espiar a periodistas

PARÍS.- Reporteros Sin Fronteras (RSF) reclamó hoy una «enmienda inmediata» al proyecto de ley que tramita el Parlamento alemán y que, según su análisis, permite a sus servicios secretos BND espiar a los periodistas extranjeros. «Estamos consternados al constatar que los políticos alemanes quieren permitir que nuestra agencia de inteligencia espíe a periodistas extranjeros», afirmó...

Pronunciamiento de los gremios periodísticos sobre la libertad de prensa

El Colegio de Periodistas del Perú, institución deontológica de la profesión, la Asociación Nacional de Periodistas del Perú y la Federación de Periodistas del Perú, organizaciones gremiales de los trabajadores de la prensa, ante la pretensión del Poder Ejecutivo de silenciar a los periodistas del programa televisivo «Panorama» y la preocupante persistencia de los funcionarios...