• Cusco: resultado de pericia es clave en el caso de joven fallecida por suero fisiológico
  • Congreso: publican ley que crea el fondo social para el desarrollo de Chancay
  • Ancelotti dice que nunca quiso defraudar al fisco español y señala al Real Madrid
  • Lima será sede del foro internacional sobre Asociación Público Privada el 8 y 9 de abril
  • Reino Unido impone autorización de viaje a turistas europeos a partir de hoy
  • Milei promete "acciones concretas" para reclamar las Malvinas a Reino Unido
  • Meloni anticipa que los europeos tendrán que "defenderse" de los aranceles de Trump "si es necesario"
  • China extiende hasta julio su investigación sobre el brandy procedente de la UE
  • Las autoridades de Gaza elevan a más de 50.400 los palestinos muertos por la ofensiva militar de Israel
  • Lituania está convencida de que EEUU no abandonará la seguridad de Europa pese a las palabras de Trump

melanoma

Melanoma: el cáncer de piel más agresivo

El tabaco, el estrés, la mala alimentación y, sobre todo, la radiación solar son factores que afectan, severamente, la apariencia de la piel. De los cambios que sufre la piel, el 90% se debe al envejecimiento prematuro de las células cutáneas, causados por la radiación ultravioleta. Sin embargo, se debe tener especial cuidado con los...

Logran modificar molécula de la leche materna para combatir el cáncer

VIENA/Austria.- Un equipo de científicos austríacos ha logrado modificar una molécula derivada de una proteína de la leche materna para que actúe como detector y atacante de células malignas en ciertos tipos de cáncer de difícil tratamiento. La investigación se centra en la lactoferricina, un péptido (un tipo de molécula) presente en la leche materna...

Patentan fármaco que reduce 50% cáncer de mama, colon y melanoma

GRANADA (España).- Investigadores de la Universidad española de Granada han patentado un fármaco contra los cánceres de mama, colon y melanoma que permite reducir en más de un 50% la actividad tumoral en 41 días de tratamiento, según los resultados obtenidos en ratones. Sus responsables principales, los catedráticos Joaquín Campos Rosa y Juan Antonio Marchal...

España: identifican cómo el cáncer crea metástasis

MADRID.- Un equipo internacional de investigadores ha encontrado el mecanismo por el que las células tumorales logran ‘escapar’ de su lugar original (tumor primario) y provocar metástasis. Los resultados de este trabajo, dirigido por Manel Esteller (foto), director del Programa de Epigenética y Biología del Cáncer del Instituto de Investigaciones Biomédicas de Bellvitge (Barcelona), se...