• Trump asegura que resolverá el "problema" de Irán y no descarta la vía militar
  • Luisa González exige una investigación independiente del supuesto fraude en las presidenciales de Ecuador
  • La OPEP revisa a la baja el consumo de petróleo debido a los aranceles de EEUU
  • Novelistas y medios árabes lamentan la "pérdida" de Vargas Llosa
  • Kiev presenta contrapropuesta a EEUU y prevé más negociaciones sobre acuerdo de minerales
  • La Cámara Baja del Parlamento alemán se prepara para votar a Merz canciller el 6 de mayo
  • Champions: los jugadores del Real Madrid y el club alimentan la épica: "El pasado les susurra"
  • Bangladés reintroduce en sus pasaportes la prohibición explícita de viajar a Israel

Ministerio de la Mujer

Reconocen que la violencia digital es una nueva forma de agresión contra las mujeres

El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) da un paso importante en la lucha contra la violencia de género. A través del Decreto Supremo 002-2025-MIMP, se actualizó el reglamento de la Ley 30364 para ampliar la protección de las mujeres víctimas de violencia, incluyendo por primera vez la violencia facilitada por tecnologías digitales...

Congresista Lizarzaburu cuestiona: ¿Por qué no hay un Ministerio del Hombre? (VIDEO)

El congresista representante de los peruanos en el extranjero, Juan Carlos Lizarzaburu Lizarzaburu, dio su opinión respecto a la posibilidad de que el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) y el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS) sean fusionados en uno solo, y cuestionó la permanencia de la cartera de la Mujer,...

Jefe del Gabinete: Gobierno evalúa estrategia de reestructuración del aparato público

El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, reafirmó que el Poder Ejecutivo evalúa una estrategia de reestructuración del aparato público que incluye las anunciadas fusiones ministeriales y que tiene como objetivos simplificar la gestión pública y reducir la burocracia en el Estado. “Queremos un Estado más pequeño, menos regulador y más abierto, que simplifique,...

MIMP atendió a más de 154 mil víctimas de violencia hasta noviembre de 2024

El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), a través del Programa Nacional Aurora, atendió de enero a noviembre 2024 a más de 154 mil víctimas de violencia en nuestro país, brindándoles atención integral a las mujeres e integrantes del grupo familiar en los 433 Centro de Emergencia Mujer (CEM) ubicados a nivel nacional....

MIMP atiende los casos de acoso sexual en los espacios públicos a través del 433 CEM

El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) atiende toda forma de violencia contra las mujeres e integrantes del grupo familiar a través de los servicios integrales del Programa Nacional Aurora en los 433 Centro Emergencia Mujer (CEM) ubicados en todo el país. En tal sentido, la titular del sector, Teresa Hernández, señaló que...

Ultraconservadores plantean derogar normas que protegen derechos de las mujeres

Con el nombre “Nueva Ley de igualación de oportunidades entre mujeres y hombres”, la congresista pastora del culto “La casa del Padre”, Milagros Jackeline Jáuregui de Aguayo, busca derogar una serie de normas emitidas para proteger los derechos de las mujeres. Jáuregui de Aguayo, quien ya propuso que los evangelistas también administren colegios públicos y...

Línea 100: llamadas malintencionadas dificultan atención a víctimas de violencia

El Programa Nacional Aurora del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) informa que la Línea 100, servicio clave de respuesta inmediata para víctimas y testigos de violencia contra las mujeres e integrantes del grupo familiar registró 91 347 llamadas no efectivas (silentes, perturbadoras y malintencionadas) en los primeros siete meses del 2024. Este...

A 200 años de la Batalla de Junín: Manuela Sáenz, pieza clave de la gesta libertaria

Hoy conmemoramos el 200° aniversario de la Batalla de Junín, penúltimo y decisivo enfrentamiento armado entre los ejércitos patriota y realista que consagró al Perú como libre e independiente, allá por agosto de 1824. Si bien la historia reconoce a Simón Bolívar y a Antonio José de Sucre como dos de las figuras descollantes de...

“Que escuche todo el Perú”: policías también abusaron sexualmente de niñas awajún

Los agresores sexuales de niñas awajún en la provincia de Condorcanqui (Amazonas) son, además de docentes, policías y mineros ilegales, según un informe difundido este domingo por Punto Final. El dominical reveló que, si bien la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) tiene registrados al menos 533 casos de violación, el Ministerio Público acumula oficialmente...