• La ONU denuncia el "terror psicológico" y las continuas "penurias" sufridas por los ucranianos estos tres años
  • San Bartolo: avioneta se estrella cerca al kilómetro 52 de antigua Panamericana sur
  • Megaproyecto Chinecas aumentaría producción agroindustrial en US$ 1,500 millones
  • Un muerto y dos heridos acuchillados por un individuo con antecedentes de terrorismo en Francia
  • Hamás libera a seis israelíes en el séptimo intercambio bajo el alto el fuego en Gaza
  • Un brote de cólera en el estado sudanés de Nilo Blanco deja 83 muertos y casi 1.200 contagios
  • La gobernadora de Maine asegura a Trump que disputará en los tribunales su orden contra la comunidad trans
  • Año escolar 2025: municipalidad de Surco supervisa colegios para inicio seguro de clases
  • La guerra entre Rusia y Ucrania cumple tres años con la incertidumbre de un acuerdo de paz a expensas de Kiev

nace

Efemérides del 7 de noviembre: nace María Curie

La física, matemática y química María Salomea Skłodowska-Curie, especialista y pionera en radiactividad, fue la primera persona en recibir dos premios Nobel: Física en 1903 y Química en 1911. Falleció en Francia en 1934 por problemas de salud, probablemente ocasionados por haber estado expuesta a la radioactividad. Otras efemérides: En otro 7 de noviembre, pero de...

Efemérides del 21 de septiembre: nace Bernardo Alberto Houssay

Bernardo Alberto Houssay, médico y farmacéutico, argentino, por sus descubrimientos fue galardonado con el Premio Nobel de Medicina en 1947, siendo el primer latinoamericano laureado en Ciencias. Poseía 24 doctorados honoris causa, era miembro de numerosas academias de medicina y de más de 200 sociedades científicas. Otras Efemérides: En un día como hoy pero de...

Efemérides del 14 de septiembre: nace Alejandro von Humboldt

Alejandro von Humboldt. geógrafo, astrónomo, humanista, naturista y explorador alemán: es considerado el «padre de la Geografía Moderna Universal». Sus viajes de exploración le llevaron desde Europa a América del Sur y del Norte hasta Asia Central. Se especializó en diversas áreas de la ciencia como la etnografía, antropología, física, zoología, ornitología, climatología, oceanografía, astronomía,...