• Fieles católicos continúan el peregrinaje del Jubileo en Roma y rezan por la salud del papa Francisco
  • Francia despliega cientos de policías para registrar mochilas y evitar la violencia en los colegios
  • Milei decreta dos días de duelo por los niños de la familia argentina-israelí Bibas
  • Soldados ucranianos decididos a seguir luchando pese al desgaste y la incertidumbre
  • Año escolar 2025: municipalidad de Surco supervisa colegios para inicio seguro de clases
  • Cuba conecta a la red eléctrica el primero de 55 parques solares que instalará este año
  • Más de 5.000 'pokemaníacos' se enfrentan en Londres en busca de una plaza para el Campeonato del Mundo
  • CIDH otorga medidas cautelares a abogado nicaragüense detenido desde hace tres meses

Nicolás de Piérola

Efemérides del 17 de marzo: fallece Mateo Pumacahua

Militar y funcionario indígena del Virreinato del Perú. Sirvió a la corona, luchó contra Túpac Amaru, logró gran prestigio en el ejército realista y cambió de bando y luchó contra el poder español. Fue destacado líder de la Rebelión del Cusco de 1814, por lo que es considerado prócer de la independencia. Otras efemérides: En...

Efemérides del 1 de agosto: nace Serafina Quinteras

Escritora, cantautora y poetisa peruana. En 1951 edita su primer libro de poemas humorísticos “Así Hablaba Zarapastro”. Luego edita “De la misma laya”, una Antología de Costumbristas y Humoristas Peruanos. En 1963, compuso como sátira de las elecciones parlamentarias de aquel año, el valse “Parlamanía”. Sus restos fueron cremados y sus cenizas esparcidas alrededor del barranquino Puente...

Efemérides del 23 de junio: nace Manuel Ascencio Segura

Escritor costumbrista, y dramaturgo peruano, autor teatral que retrató con ingenio a la sociedad peruana del siglo XIX. La más famosas de sus piezas fueron “Ña Catita” y “El Sargento Canuto”, que trataban sobre costumbres peruanas utilizando un lenguaje sencillo y coloquial.  escribió su primera comedia, La Pepa, en la cual reprochaba la prepotencia de los...

Efemérides del 23 de junio: nace Manuel Ascencio Segura

Escritor costumbrista, y dramaturgo peruano, autor teatral que retrató con ingenio a la sociedad peruana del siglo XIX. La más famosas de sus piezas fueron “Ña Catita” y “El Sargento Canuto”, que trataban sobre costumbres peruanas utilizando un lenguaje sencillo y coloquial.  escribió su primera comedia, La Pepa, en la cual reprochaba la prepotencia de los...

Efemérides del 17 de marzo: fallece Mateo Pumacahua

Militar y funcionario indígena del Virreinato del Perú. Sirvió a la corona, luchó contra Túpac Amaru, logró gran prestigio en el ejército realista y cambió de bando y luchó contra el poder español. Fue destacado líder de la Rebelión del Cusco de 1814, por lo que es considerado prócer de la independencia. Otras efemérides: En...

Efemérides del 1 de agosto: nace Serafina Quinteras

Escritora, cantautora y poetisa peruana. En 1951 edita su primer libro de poemas humorísticos “Así Hablaba Zarapastro”. Luego edita “De la misma laya”, una Antología de Costumbristas y Humoristas Peruanos”. En 1963, compuso como sátira de las elecciones parlamentarias de aquel año, el valse “Parlamanía”. Sus restos fueron cremados y sus cenizas esparcidas alrededor del barranquino Puente...

Efemérides del 23 de junio: nace Manuel Ascencio Segura

Escritor costumbrista, y dramaturgo peruano, autor teatral que retrató con ingenio a la sociedad peruana del siglo XIX. La más famosas de sus piezas fueron “Ña Catita” y “El Sargento Canuto”, que trataban sobre costumbres peruanas utilizando un lenguaje sencillo y coloquial.  escribió su primera comedia, La Pepa, en la cual reprochaba la prepotencia de...

Efemérides del 23 de junio: nace Manuel Ascencio Segura

Escritor costumbrista, y dramaturgo peruano, autor teatral que retrató con ingenio a la sociedad peruana del siglo XIX. La más famosas de sus piezas fueron «Ña Catita» y «El Sargento Canuto”, que trataban sobre costumbres peruanas utilizando un lenguaje sencillo y coloquial. Otras efemérides: En otro 23 de junio pero de 1968, mueren 73 personas...

Efemérides 29 de mayo: nace Juan de Arona

Poeta, literato, periodista diplomático e historiador peruano, más conocido por su seudónimo que por nombre: Pedro Manuel Nicolás Paz Soldán y Unanue. Fundador de la lexicografía peruana con su Diccionario de peruanismos. Satírico de las costumbres de sus contemporáneos y reconocido por el humor y el criollismo de sus escritos. Otras efemérides: En un 29...