• Cusco: resultado de pericia es clave en el caso de joven fallecida por suero fisiológico
  • Congreso: publican ley que crea el fondo social para el desarrollo de Chancay
  • Ancelotti dice que nunca quiso defraudar al fisco español y señala al Real Madrid
  • Lima será sede del foro internacional sobre Asociación Público Privada el 8 y 9 de abril
  • Reino Unido impone autorización de viaje a turistas europeos a partir de hoy
  • Milei promete "acciones concretas" para reclamar las Malvinas a Reino Unido
  • Meloni anticipa que los europeos tendrán que "defenderse" de los aranceles de Trump "si es necesario"
  • China extiende hasta julio su investigación sobre el brandy procedente de la UE
  • Las autoridades de Gaza elevan a más de 50.400 los palestinos muertos por la ofensiva militar de Israel
  • Lituania está convencida de que EEUU no abandonará la seguridad de Europa pese a las palabras de Trump

Nicolás Guillén

Efemérides del 10 de julio: nace Nicolás Guillén

Poeta, periodista y político cubano, máximo representante de la llamada poesía negra centroamericana. Reivindicó la cultura negra dentro de los procesos de mestizaje y transculturación. Dentro de su producción literaria más apreciada se encuentra Sóngoro cosongo. Se le conoce como el poeta del son, ritmo y baile típico de Cuba.  Otras efemérides: En un 10...

Efemérides del 16 de julio: nace Francisco Bendezú

Escritor, poeta, periodista y educador peruano, representante de la generación del 50. Premio Nacional de Poesía (1957 y 1969). Es considerado como uno de los autores más rigurosos y exigentes de la lírica peruana. desarrolló una valiosa labor de promoción cultural a través de colaboraciones periodísticas en la prensa especializada, fundamentalmente, en la revista cultural...

Efemérides del 10 de julio: nace Nicolás Guillén

Poeta, periodista y político cubano, máximo representante de la llamada poesía negra centroamericana. Reivindicó la cultura negra dentro de los procesos de mestizaje y transculturación. Dentro de su producción literaria más apreciada se encuentra Sóngoro cosongo. Se le conoce como el poeta del son, ritmo y baile típico de Cuba.  Otras efemérides: En un 10...

Efemérides del 16 de julio: nace Francisco Bendezú

Escritor, poeta, periodista y educador peruano, representante de la generación del 50. Premio Nacional de Poesía (1957 y 1969). Es considerado como uno de los autores más rigurosos y exigentes de la lírica peruana. desarrolló una valiosa labor de promoción cultural a través de colaboraciones periodísticas en la prensa especializada, fundamentalmente, en la revista cultural...

Efemérides del 10 de julio: nace Nicolás Guillén

Poeta, periodista y político cubano, máximo representante de la llamada poesía negra centroamericana. Reivindicó la cultura negra dentro de los procesos de mestizaje y transculturación. Dentro de su producción literaria más apreciada se encuentra Sóngoro cosongo. Se le conoce como el poeta del son, ritmo y baile típico de Cuba.  Otras efemérides: En un 10...

Efemérides del 16 de julio: nace Francisco Bendezú

Escritor, poeta, periodista y educador peruano, representante de la generación del 50. Premio Nacional de Poesía (1957 y 19669). Es considerado como uno de los autores más rigurosos y exigentes de la lírica peruana. desarrolló una valiosa labor de promoción cultural a través de colaboraciones periodísticas en la prensa especializada, fundamentalmente, en la revista cultural El Caballo Rojo....

Efemérides del 10 de julio: nace Nicolás Guillén

Poeta, periodista y político cubano, máximo representante de la llamada poesía negra centroamericana. Dentro de su producción literaria más apreciadas se encuentran: Sóngoro cosongo, Balada de los dos abuelos, Sensemayá, Cantos para soldados y sones para turistas y Tengo (1964), donde manifestó su júbilo ante la Cuba revolucionaria. Otras efemérides: En un 10 de julio, pero del 2001, el expresidente argentino...

El legado de los hermanos Santa Cruz, pioneros en la difusión afroperuana

El aporte «invaluable» de los hermanos afroperuanos Victoria y Nicomedes Santa Cruz se recoge en la exposición «Todo es ritmo», recién inaugurada en la Casa de la Literatura de Lima, donde se valora el legado que ambos dejaron en teatro, música, baile y periodismo en el siglo XX. La muestra, abierta al público hasta el...