• Wasi Mikuna denunciará intoxicaciones en Piura y Amazonas ante el Ministerio Público
  • Trump afirma que la economía estadounidense despuntará gracias a sus aranceles recíprocos
  • Un ataque de Israel sobre una escuela de la ciudad de Gaza deja más de 30 muertos y cien heridos
  • Nicaragua: expertos de la ONU publican un informe que identifica a 54 personas como responsables de la represión
  • Ucrania pide a la OTAN más presión contra Rusia y que no se distraiga con guerras comerciales
  • Canadá responde a Trump imponiendo aranceles del 25 por ciento a algunos vehículos fabricados en EEUU
  • Fiscal mantiene petición de 4 años de cárcel para Ancelotti por fraude a Hacienda española
  • El secretario de Comercio de EEUU espera que los países examinen "seriamente" su política comercial
  • Lula afirma que Brasil "no tolera amenazas a la democracia" y responderá al proteccionismo de Trump

OIT

Empoderamiento económico de mujeres, pieza angular para economías prósperas

El mundo es hoy más rico que nunca pero también más desigual. América Latina y el Caribe no se eximen de esta realidad, pues la discriminación de género se suma con otras desventajas y discriminaciones basadas en la condición socioeconómica, ubicación geográfica, raza, origen étnico, sexualidad o discapacidad, y limita seriamente las oportunidades y proyectos...

Experta CIEPP: Pobreza incide más en mujeres que en hombres de Latinoamérica

ASUNCIÓN.- En Latinoamérica existe mayor proporción de mujeres en situación de pobreza que de hombres, a pesar del crecimiento económico de la última década, dijo hoy en entrevista con Efe Corina Rodríguez (foto), experta del Centro Interdisciplinario para el Estudio de Políticas Públicas de Argentina. Rodríguez participó hoy en Asunción de un conversatorio organizado junto con...

Parlasur: se ha incumplido objetivo de abolir esclavitud infantil

BUENOS AIRES.– El presidente del Parlasur, Jorge Taiana, lamentó hoy que se hayan incumplido los objetivos de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para el 2016, que marcaban la erradicación de las peores formas de explotación infantil en el mundo, pero aplaudió avances en Latinoamérica en la última década. Durante la inauguración en Buenos Aires...

Perú tiene 10 mil comunidades indígenas, 4,023 de ellas sin titulación

Perú tiene actualmente 10,529 comunidades indígenas, de las cuales 4,023 aún carecen de título de propiedad, según reveló hoy el informe «Tierras comunales: más que preservar el pasado es asegurar el futuro», presentado en Lima. De acuerdo con el estudio, a cargo del colectivo Territorios Seguros, durante la última década el Estado peruano ha formalizado...