• La ONU denuncia el "terror psicológico" y las continuas "penurias" sufridas por los ucranianos estos tres años
  • San Bartolo: avioneta se estrella cerca al kilómetro 52 de antigua Panamericana sur
  • Megaproyecto Chinecas aumentaría producción agroindustrial en US$ 1,500 millones
  • Un muerto y dos heridos acuchillados por un individuo con antecedentes de terrorismo en Francia
  • Hamás libera a seis israelíes en el séptimo intercambio bajo el alto el fuego en Gaza
  • Un brote de cólera en el estado sudanés de Nilo Blanco deja 83 muertos y casi 1.200 contagios
  • La gobernadora de Maine asegura a Trump que disputará en los tribunales su orden contra la comunidad trans
  • Año escolar 2025: municipalidad de Surco supervisa colegios para inicio seguro de clases
  • La guerra entre Rusia y Ucrania cumple tres años con la incertidumbre de un acuerdo de paz a expensas de Kiev

Organización Mundial de la Salud

México está a la zaga en el combate a su creciente problema de estrés laboral

MÉXICO.- Aunque el 75% de los trabajadores mexicanos padece estrés laboral, este país no ha realizado esfuerzos para hacer frente a un mal que genera migraña, dolores de espalda, ansiedad y trastornos gastrointestinales, entre otros. Así lo asegura en entrevista con Efe Jesús Uribe Prado, doctor en psicología por la Universidad Nacional Autónoma de México...

Educar con sentimiento

“¿Y ahora qué?” Es la pregunta que se hacen las familias cuando reciben la noticia de que su hijo tiene altas capacidades (AACC). También llamados superdotados. Muchos abuelos y padres dicen que sus nietos e hijos son muy inteligentes pero no es lo mismo que ser un niño que posee altas capacidades. La ciencia los...

Primeras experiencias de bebés prematuros moldean respuesta del cerebro

WASHINGTON.- Las primeras experiencias sensibles que tienen los bebés prematuros dan forma a la estructura de respuestas que tendrá luego su cerebro, sugiere un estudio publicado hoy en la revista Current Biology. La investigación, realizada por un grupo de expertos del Nationwide Children’s Hospital, muestra que experiencias como el amamantamiento y el contacto con la...

EEUU: Desarrollan nueva vacuna efectiva contra diferentes cepas de malaria

WASHINGTON.- Científicos de EEUU lograron desarrollar una nueva vacuna experimental contra la malaria capaz de proteger a adultos de la infección de diferentes cepas de esa enfermedad, según un estudio publicado hoy en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS). La investigación fue realizada por expertos de la Universidad de Maryland, y...

Apurímac: Al menos 12 policías mueren en accidente de tráfico en Abancay

Al menos doce policías peruanos murieron, cinco están desaparecidos y 16 resultaron heridos hoy al caer un autobús por un barranco en la sureña provincia peruana de Abancay, en la región de Apurímac, a 970 kilómetros al sureste de Lima, según informó el director regional de salud a medios locales. Cinco policías que presentan heridas...

ONU Mujeres: América Latina no ha sido capaz de acabar con violencia machista

TEGUCIGALPA.- América Latina muestra avances en la legislación a favor de los derechos de la mujer, pero aún no ha sido capaz de acabar con la violencia machista, afirmó en una entrevista con Efe la directora adjunta de la organización ONU Mujeres para la región y el Caribe, Lara Blanco. Blanco, de nacionalidad costarricense, hizo...

Fumar apenas un cigarrillo por día también aumenta el riesgo de muerte

WASHINGTON.- Las personas que fuman constantemente un promedio diario de solo un cigarrillo a lo largo de su vida tienen un riesgo de muerte un 64 por ciento más alto que quienes nunca han fumado, asegura un estudio divulgado hoy en Estados Unidos. Aquellos que han fumado entre uno y diez cigarrillos diarios tienen un riesgo...