• Diputados brasileños piden explicaciones al canciller de Lula da Silva por asilo a Nadine Heredia
  • Perú registró un superávit comercial anual de 24.685 millones de dólares a febrero pasado
  • El comercio mundial caerá un 0,2 % por la guerra comercial, según previsiones de la OMC
  • Egipto declara el mar Rojo "seguro" y pide a navieras que transiten por el canal de Suez
  • Paraguay y Brasil incautan 100 toneladas de marihuana y destruyen 253 hectáreas de cultivo
  • La economía latinoamericana crecerá un 2,3 % en 2025, prevé ONU Comercio y Desarrollo

Pedro Cateriano

Gobierno garantiza transferencia de gobierno democrática y ordenada

El primer ministro, Pedro Cateriano, reafirmó este miércoles el compromiso del Poder Ejecutivo de realizar una transferencia de gobierno democrática y ordenada. Resaltó que el Ejecutivo haya aprobado los lineamientos que regulan la transferencia de gobierno por parte de los ministerios y entidades públicas gubernamentales por el período 2011-2016. Los lineamientos se aprobaron a través...

Cateriano invoca a miembros de mesa a cumplir función con responsabilidad

El titular del Consejo de Ministros, Pedro Cateriano, instó a los ciudadanos que participarán como miembros de mesa, titulares y suplentes, en las elecciones generales del domingo 10 de abril próximo, a cumplir de manera responsable esa importante labor. Según la Presidencia del Consejo de Ministros, Pedro Cateriano invocó a los miembros de mesa a...

Pedro Cateriano: Urge restituir la Cámara de Senadores

El jefe del Gabinete, Pedro Cateriano Bellido, consideró urgente que se restituya la Cámara de Senadores en el Congreso de la República a fin de evitar los problemas presentados con la aprobación de las modificaciones a la ley electoral vigente. “El sistema unicameral debe ser suprimido. Ha fracasado. Es urgente la restitución del Senado”, escribió...

Pedro Cateriano: Es necesario que el Congreso debata el TPP

El jefe del Gabinete Ministerial, Pedro Cateriano, consideró necesario que el Congreso de la República debata el Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica (TPP) para su posterior aprobación y entrada en vigencia. «Para que entre en vigencia el TPP, previamente se requiere que el Congreso lo apruebe, por esa razón el debate parlamentario es necesario», escribió...