• ONU eleva a 72 las masacres perpetradas en Colombia en 2024, con más de 250 fallecidos
  • Huancayo: disponen clausura temporal del centro comercial Real Plaza y local de Plaza Vea
  • Unión Europea descarta suavizar sanciones a Rusia si no da "pasos concretos" hacia la paz
  • Sheinbaum critica que hay gente "en contra" del papa por su visión "muy progresista"
  • Sicarios asesinan a dos adultos y una bebé en provincia ecuatoriana del Guayas
  • Rescatan a 30 personas tras un naufragio frente a una playa en Ecuador
  • Trump nombra subdirector del FBI a un comentarista político presentador de un podcast conservador
  • Aterriza en Venezuela un avión con 242 migrantes deportados, entre ellos mujeres y niños
  • Minsa anuncia que evaluación Serums 2025-I será el 6 de abril
  • La UE insiste a EE.UU. en que no se puede negociar sobre Ucrania sin los europeos

periodistas

Honduras: El cierre de Globo TV atenta contra la libertad de expresión

Honduras ha perdido cinco puestos en la clasificación mundial de Libertad de Prensa que realiza cada año Reporteros sin Fronteras. Una muestra del hostigamiento gubernamental al que se deben enfrentar los periodistas del país, especialmente los más críticos con la política oficial, que son amenazados y a los que se les suele impedir el ejercicio...

España pide a ELN acabar con secuestro en Colombia tras liberar a periodistas

MADRID.– El Gobierno español celebró hoy sábado la liberación de la periodista española Salud Hernández-Mora y dos informadores colombianos, secuestrados en el norte de Colombia por la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), a la que reclama que renuncie definitivamente al secuestro. «El secuestro es un atentado contra la libertad, el derecho más inalienable...

FIP demanda liberación de periodistas Salud Hernández, Diego D’Pablos y Carlos Melos

La Federación Internacional de Periodistas (FIP), organización que representa a 600.000 periodistas en todo el mundo, exige la urgente liberación de los periodistas Salud Hernández-Mora, Diego D’Pablos y Carlos Melos, retenidos entre el 21 y 23 de mayo por grupos armados en el municipio de El Tarra, región del Catatumbo (Nordeste de Santander – Colombia)...

FEPALC: Secuestro de periodistas constituye regresión muy grave para Colombia

La Federación de Periodistas de América Latina y el Caribe (FEPALC) expresa su profunda preocupación por el secuestro de los periodistas Salud Hernández-Mora (Imagen) Diego D´Pablos y Carlos Melo retenidos por grupos armados en el municipio de El Tarra, región Catatumbo, en Colombia, mientras ejercían labor periodística. La FEPALC se siente especialmente consternada por el...

Cierran sitio web que publicó datos personales de periodistas

El sitio web ‘Mirotvorets’ –Pacificador, en ucraniano– que recientemente publicó los datos personales de casi 5.000 periodistas, cesó sus actividades tras la reacción negativa de la comunidad internacional, han informado los medios. La filtración de los datos personales de los profesionales de la información fue realizada el 11 de mayo por ‘Mirotvorets’ bajo la denuncia...

Mossack Fonseca cumple amenaza y anuncia acciones legales contra periodistas

El despacho de abogados Mossack Fonseca, epicentro de los denominados papeles de Panamá, anunció hoy que emprenderá acciones legales «contundentes» contra el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ, por sus siglas en inglés) por haber publicado ayer su base de datos completa. «Como empresa responsable y respetuosa de la libertad de prensa, hemos buscado...

Renuncia todo el equipo de periodistas de un diario colombiano

El equipo periodístico del Diario del Huila de Colombia presentó su renuncia irrevocable debido a las difíciles condiciones laborales en ese medio de comunicación. Al tiempo que denunciaron el incumplimiento en el pago oportuno de su salario. Son once renuncias de periodistas que se desempeñaban en diferentes cargos, entre editores y redactores, quienes cansados de...