• Adrianzén: Estamos tomando acciones firmes y decididas contra organizaciones criminales
  • Junta Nacional de Justicia reconforma la Comisión Especial Casos Pendientes
  • San Martín: inundaciones por lluvias dejan más de 2,530 afectados y 316 damnificados
  • Rusia, China, India, Japón o Vietnam envían personal y ayuda a Birmania tras el terremoto
  • Muere Gerd Poppe, pionero de Revolución Pacífica que llevó a caída de Alemania comunista
  • EEUU mata a "varios" miembros de Estado Islámico en un "importante" ataque en el noreste de Somalia
  • Al menos 6 muertos y 5 heridos en desprendimiento cerca de un lugar de culto sij en India
  • Netanyahu visitará Hungría el miércoles a sabiendas de que Orbán no ejecutará la orden de arresto del TPI

periodistas

América Latina: región con más campañas de espionaje contra periodistas

Los periodistas latinoamericanos están en el punto de mira. Además del peligro que conlleva ejercer diariamente su profesión, ahora también se enfrentan a una nueva amenaza: el espionaje cibernético. Y es que, de acuerdo con la firma de ciberseguridad Kaspersky Lab, América Latina se ha convertido en la mayor región generadora de campañas de este...

Turquía: libertad provisional para periodistas británicos detenidos

ANKARA.- Un tribunal de Diyarbakir, en el sureste de Turquía, ha decidido hoy poner en libertad provisional a los dos periodistas británicos detenidos la semana pasada, aunque no a su traductor iraquí, informa el diario turco «Hürriyet». Los reporteros, Jake Hanrahan y Philip Pendlebury, y su intérprete, Mohamed Ismael Rasul, cubrían el conflicto kurdo en...

ANP denuncia primeros efectos de concentración de medios

La Asociación Nacional de Periodistas del Perú (ANP) ha expresado su profunda preocupación por lo que constituye la primera consecuencia visible de la denominada concentración de medios, hecho que se traduce en el despojo del derecho al trabajo de cientos de periodistas, empleados administrativos y personal de producción con experiencia y antigüedad en sus labores...

Reporteros Sin Fronteras rechaza asesinato de periodistas en Virginia

PARÍS.- Reporteros Sin Fronteras (RSF) afirmó que asesinar a dos periodistas a sangre fría mientras transmitían en directo demuestra «una cierta intención de teatralizar los actos de violencia» cometidos contra ellos. La organización se pronunció en referencia al asesinato ayer de la reportera Alison Parker y de su cámara, Adam Ward, por un excompañero de...