• Cruz Roja denuncia que Israel impide la búsqueda de sus trabajadores desaparecidos en Gaza
  • La UE recalca que los lazos con China deben basarse en la "apertura simétrica de mercados"
  • André Carrillo y Corinthians se consagran campeones del Campeonato Paulista 2025
  • MEF aprueba precios de referencia para importar maíz, azúcar, arroz y leche
  • Adrianzén: aprobación de reglamento de enfermedades raras ratifica compromiso con la salud
  • Puno: tres muertos y 26 heridos deja un trágico choque en la carretera Juliaca – Huancané
  • Normas legales: promulgan ley para la lucha contra la informalidad en la educación
  • Lula defiende en Vietnam que América Latina y el sureste asiático se alejen de las disputas de China y EEUU
  • Ucrania recibe los cuerpos de más de 900 militares caídos en combate
  • El Kremlin dice que el Ejército de Ucrania no responde a las órdenes de Kiev mientras siguen los ataques

periodistas

FIP: 65% de las mujeres periodistas han sufrido violencia en el trabajo

Para conmemorar el Día Internacional de la Mujer el 8 de marzo, la Federación Internacional de Periodistas (FIP) insta a los gobiernos del mundo a que ratifiquen el Convenio 190 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) sobre acoso y violencia en el trabajo y se tomen medidas para acabar con la violencia contra las...

Increíble: Bolsonaro pide a empresarios boicotear a prensa opositora

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, invitó este jueves al empresariado a no anunciarse en la «prensa podrida» que busca derrocarlo, tras la polémica levantada por apoyar un acto contra los Poderes Legislativo y Judicial convocado para el 15 de marzo, que hoy negó estar incentivando. «La prensa, no estoy reclamando, es una afirmación, como...

ANP: Periodistas de 6 provincias denuncian restricciones en cobertura electoral

Los periodistas de Ica, Ilo, Chincha, Trujillo, Piura y Cusco desarrollaron con dificultades la cobertura de las Elecciones Congresales Extraordinarias. Esto fue registrado por el Observatorio Electoral de Periodistas que activó la Asociación Nacional de Periodistas del Perú (ANP) durante la jornada electoral de este 26 de enero. Desde las 7 de la mañana, el...

Asociación Nacional de Periodistas del Perú: Actos en memoria de Mártires de Uchuraccay

Este sábado la Asociación Nacional de Periodistas del Perú (ANP) realizó actos de memoria en Lima por los 37 años de la inmolación de los Mártires de Uchuraccay -asesinados el 26 de enero de 1983- con la presencia de sus familiares y dirigentes nacionales. Las actividades comenzaron con una cadena radial en la que participaron...

Gobierno de Ecuador saca del aire a Radio Pichincha Universal

La Agencia de Regulación y Control de las Telecomunicaciones (Arcotel) de Ecuador dispuso la extinción del título habilitante de Radio Pichincha Universal, lo que implica su salida del aire. Según la resolución, la salida del aire obedece al «incumplimiento» del artículo 120 numeral 5 de la Ley de Orgánica de Telecomunicaciones, referido a «la prestación...

FIP: 49 trabajadores y trabajadoras de medios de comunicación fueron asesinados en 2019

La Federación Internacional de Periodistas (FIP) ha registrado un total de 49 asesinatos de periodistas y trabajadores/as de medios de comunicación en 2019, un descenso significativo con respecto a los 95 asesinatos registrados en 2018. La FIP considera que aunque el descenso de muertes de periodistas resulta de gran alivio, el alto número de países...

Gobierno tunecino ofrecerá recompensas a quien denuncie la corrupción

TÚNEZ.- El primer ministro tunecino, Youssef Chahed, ofreció hoy recompensas de hasta 50.000 dinares (16.000 euros) a quienes denuncien casos y colaboren con la Instancia Nacional de Lucha contra la Corrupción (INLUCC). En un discurso pronunciado durante el cuarto Congreso Nacional de Lucha Contra la Corrupción, Chahed explicó que la próxima semana se promulgará un...

CIDH condena amenazas y agresiones contra periodistas en Bolivia

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) condenó este viernes violencia contra manifestantes en Bolivia, a la vez que expresó preocupación por el papel de los militares en la crisis y las amenazas y agresiones contra periodistas. En un comunicado, la CIDH condenó el «uso desproporcionado de la fuerza militar y policial» que en el...