• ONP: se establecen mecanismos para garantizar pensión mínima
  • Hospital Dos de Mayo salva la vida de 20 pacientes con cirugías cardiovasculares complejas
  • Vaticano y EE. UU. dialogan sobre migración y conflictos internacionales
  • Termina la segunda y "constructiva" reunión entre Irán y EEUU con la promesa de un tercer encuentro
  • La Autoridad Palestina denuncia que Israel ha impedido al nuncio del Vaticano visitar el Santo Sepulcro
  • La investigación revela que los militares mexicanos que mataron a seis migrantes dispararon sin provocación
  • Congreso: parlamentarios inician este lunes la semana de representación
  • Puente Piedra: refuerzan patrullaje con firma de convenio entre Mininter y municipio
  • Puno: Policía Nacional incautó 237 armas de fuego con tenencia ilegal
  • México confirma primer caso humano de miasis por gusano barrenador en una mujer de 77 años

prensa

El fujimorismo tiene que retroceder en su intento de amordazar a los medios

Así como el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, retrocedió en el intento de golpe de Estado, el fujimorismo tiene que hacer lo mismo, pero en su intención de amordazar a los medios de comunicación, afirmó el excongresista del Partido Nacionalista, Fredy Otárola. Fue al cuestionar la nueva versión del proyecto de control de medios promovida...

Ugaz: Los periodistas juegan un papel fundamental para acabar con la corrupción

El presidente de la organización Transparencia Internacional (TI), José Ugaz, enfatizó hoy en que los periodistas y los medios de comunicación juegan un papel «fundamental» para acabar con la corrupción, una lacra que afecta de manera «complicada» a América Latina. En esta lucha, el periodismo serio y de investigación ha demostrado que son ellos los...

Unesco condena asesinato de periodista mexicana Miroslava Breach Velducea

La directora general de la Unesco, Irina Bokova, condenó esta mañana el asesinato de la periodista mexicana Miroslava Breach Velducea, perpetrado el pasado 23 de marzo en el norteño estado de Chihuahua. “Condeno el asesinato de Miroslava Breach Velducea”, dijo la Directora. “Es inaceptable usar la violencia para silenciar a los reporteros. El miedo y...

Para la ANP proyecto de «ley mordaza» legaliza la censura

La Asociación Nacional de Periodistas del Perú rechaza con firmeza el proyecto de “ley mordaza” presentado por los congresistas de Fuerza Popular Úrsula Letona y Alejandra Aramayo por considerarlo un ataque letal a la libertad de expresión que legaliza la censura. Para la ANP es inaceptable pretender convertir al Ministerio de Transportes y Comunicaciones en...

Fundadora del diario La Jornada de México: «No nos callarán»

Con el asesinato de la periodista Miroslava Breach «no nos callarán», dijo la fundadora de La Jornada, Blanche Petrich, el diario donde trabajaba la reportera. «La determinación del periódico es no callar y seguir cumpliendo el compromiso de un periodismo crítico», dijo Petrich, galardonada con el Premio Nacional de Periodismo, entre otros reconocimientos recibidos a...

Si se aprueba proyecto fujimorista contra medios, el TC debe declararlo inconstitucional

El Tribunal Constitucional (TC) podría dejar sin efecto la ley de control de medios en caso que sea aprobada por el Congreso de la República, advirtió el ex defensor adjunto en Asuntos Constitucionales, Samuel Abad Yupanqui, tras considerar que la norma sería inconstitucional. Fue al referirse al proyecto de Ley de Fuerza Popular que plantea...