• Adrianzén: Estamos tomando acciones firmes y decididas contra organizaciones criminales
  • Junta Nacional de Justicia reconforma la Comisión Especial Casos Pendientes
  • San Martín: inundaciones por lluvias dejan más de 2,530 afectados y 316 damnificados
  • Rusia, China, India, Japón o Vietnam envían personal y ayuda a Birmania tras el terremoto
  • Muere Gerd Poppe, pionero de Revolución Pacífica que llevó a caída de Alemania comunista
  • EEUU mata a "varios" miembros de Estado Islámico en un "importante" ataque en el noreste de Somalia
  • Al menos 6 muertos y 5 heridos en desprendimiento cerca de un lugar de culto sij en India
  • Netanyahu visitará Hungría el miércoles a sabiendas de que Orbán no ejecutará la orden de arresto del TPI

prensa

Hay opinólogos que solo critican y buscan traerse abajo cualquier política pública

Hay opinólogos que se la pasan criticando mañana, tarde y noche, y buscan traerse abajo cualquier política pública del Perú, en vez de presentar propuestas, afirmó Gloria Montenegro, titular del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP). “Vean que tarde, mañana y noche tenemos a los opinólogos permanentes solamente criticando no proponiendo no con...

Carta del maestro Edmundo Cruz sobre despidos de periodistas en La República

Esta semana, colegas periodistas del diario La República, de Lima y provincias, fueron despedidos del trabajo repentinamente, en plena pandemia. Entre ellos, jóvenes promesas y veteranos de profesión. No han cometido falta alguna. Por información directa sé que la decisión empresarial se sustenta en una crisis en las finanzas del diario generada por el coronavirus,...

ANP: trabajadores y trabajadoras de medios son primeras víctimas de la “crisis” de empresas periodísticas

La Asociación Nacional de Periodistas del Perú – ANP eleva su voz de protesta por el maltrato laboral del que son víctimas periodistas -entre otros trabajadores de medios de comunicación de alcance nacional– quienes han sido despedidos, sufren el recorte de sus salarios, soportan el adeudo de los mismos y temen anunciados cambios de razón...

COVID-19: Atención editores, los centros son «de abasto», no «de abastos»

En los medios de comunicación es común el uso del término «ABASTOS» en lugar de ABASTO. Por ejemplo: «La Municipalidad intervino el centro de abastos»; «Las autoridades retiran a los ambulantes de las puertas del centro de abastos»; «Ministerio evalúa la posibilidad de que los centros de abastos operen los domingos». Existe toda una explicación...

Atención editores: 10 consejos de periodismo responsable ante la pandemia del coronavirus

Para aquellos periodistas y medios de comunicación que quieran ser recordados como aquellos que decidieron servir a su audiencia con información confirmada y de calidad, recopilamos los siguientes consejos. 1. Protéjase a usted mismo y a los miembros de su redacción Un periodista enfermo no podrá informar bien, y además se convierte en un riesgo...

Atención editores: «Distanciamiento físico» es diferente a «distanciamiento social»

La expresión distanciamiento físico hace referencia a la mayor o menor lejanía entre las personas, que puede medirse en metros, mientras que distanciamiento social alude al grado de aislamiento de una persona o un colectivo en el seno de su sociedad. En los medios de comunicación pueden verse o escucharse frases como: -«Será obligatorio el...

Periodista recibe amenazas de muerte de empresa EEUU que organizó incursión de mercenarios en Venezuela

La periodista Érika Ortega, corresponsal de RT en Venezuela, fue amenazada de muerte por quien maneja la cuenta de Twitter de la empresa Silvercorp USA, dirigida por Jordan Goudreau, quien confesó recientemente su participación en el intento fallido de incursión marítima al país suramericano, el pasado domingo. La tarde del domingo, Goudreau aseguró en un...

COVID-19: Consejos de autoprotección para periodistas que informan de la pandemia

Ante el ingreso a las semanas más críticas de la pandemia y la gran cantidad de personas que intentan regresar a sus regiones, ignorando la inmovilización social decretada por el gobierno, en Crónica Viva hemos resumido las recomendaciones de diversos organismos internacionales para los periodistas que deben cubrir las noticias de la emergencia mundial. Antes...

Coronavirus: Atención editores, los datos permiten constatar, no constatan

En los medios de comunicación, sobre todo los que presentan despachos en vivo, es frecuente escuchar y leer frases como «Los datos constatan que la pandemia…» o «La visita de las autoridades de Salud constató la preocupación del Estado por la aparición de nuevos casos…». El verbo constatar puede construirse con un sujeto agente («La...