• Sedapal garantiza calidad del agua potable que distribuye en Lima y Callao
  • Indeci recomienda medidas ante nevada en la sierra centro y sur del país
  • Sao Paulo: vecinos de una favela se enfrentan a la Policía y cortan una línea de tren
  • Congreso: parlamentarios inician este lunes la semana de representación
  • Caraqueños viven la tradición del viacrucis en la favela más grande de Venezuela
  • River golea a Gimnasia en la antesala del superclásico
  • México confirma primer caso humano de miasis por gusano barrenador en una mujer de 77 años

Rafael Santa Cruz

Efemérides 11 de marzo: muere Alexander Fleming, el descubridor de la penicilina

Británico que desarrolló importantes investigaciones en los campos de la bacteriología, la quimioterapia y la inmunología. Por sus descubrimientos, fue galardonado con el Premio Nobel de Fisiología y Medicina en 1945, que compartió con el patólogo  H.W. Florey y con el bioquímico británico, de origen alemán, E.B. Chain.  Otras efemérides: En un 11 de marzo,...

Efemérides del 11 de marzo: fallece Alexander Fleming

Científico británico, descubridor de la penicilina. Desarrolló importantes investigaciones en los campos de la bacteriología, la quimioterapia y la inmunología. Por sus descubrimientos, fue galardonado con el Premio Nobel de Fisiología y Medicina en 1945, que compartió con el patólogo  H.W. Florey y con el bioquímico británico, de origen alemán, E.B. Chain.  Otras efemérides: En...

Efemérides del 4 de agosto: fallece Hans Christian Andersen

Escritor y poeta danés, famoso por sus cuentos infantiles. “El patito feo” y “El soldadito de plomo” “La sirenita” y “La reina de las nieves”, son algunas de sus obras, las que han sido traducidos a más de 80 idiomas y adaptadas al teatro, ballets, películas, dibujos animados, juegos en CD y obras de escultura...

Efemérides: del 11 de marzo: fallece Alexander Fleming

Científico británico, descubridor de la penicilina. Desarrolló importantes investigaciones en los campos de la bacteriología, la quimioterapia y la inmunología. Por sus descubrimientos, fue galardonado con el Premio Nobel de Fisiología y Medicina en 1945, que compartió con el patólogo  H.W. Florey y con el bioquímico británico, de origen alemán, E.B. Chain.  Otras efemérides: En...

Efemérides del 11 de marzo: fallece Alexander Fleming

Científico británico, descubridor de la penicilina. Desarrolló importantes investigaciones en los campos de la bacteriología, la quimioterapia y la inmunología. Por sus descubrimientos, fue galardonado con el Premio Nobel de Fisiología y Medicina en 1945, que compartió con el patólogo  H.W. Florey y con el bioquímico británico, de origen alemán, E.B. Chain.  Otras efemérides: En...

Efemérides del 4 de agosto: fallece Hans Christian Andersen

Escritor y poeta danés, famoso por sus cuentos infantiles. “El patito feo” y “El soldadito de plomo” “La sirenita” y “La reina de las nieves”, son algunas de sus obras, las que han sido traducidos a más de 80 idiomas y adaptadas al teatro, ballets, películas, dibujos animados, juegos en CD y obras de escultura...

Efemérides del 11 de marzo: fallece Alexander Fleming

Científico británico, descubridor de la penicilina. Desarrolló importantes investigaciones en los campos de la bacteriología, la quimioterapia y la inmunología. Por sus descubrimientos, fue galardonado con el Premio Nobel de Fisiología y Medicina en 1945, que compartió con el patólogo  H.W. Florey y con el bioquímico británico, de origen alemán, E.B. Chain.  Otras efemérides: En...

Efemérides del 4 de agosto: fallece Hans Christian Andersen

Escritor y poeta danés, famoso por sus cuentos infantiles. “El patito feo” y “El soldadito de plomo” “La sirenita” y “La reina de las nieves”, son algunas de sus obras, las que han sido traducidos a más de 80 idiomas y adaptadas al teatro, ballets, películas, dibujos animados, juegos en CD y obras de escultura...

Efemérides del 11 de marzo: fallece Alexander Fleming

Científico británico, descubridor de la penicilina. Desarrolló importantes investigaciones en los campos de la bacteriología, la quimioterapia y la inmunología. Por sus descubrimientos, fue galardonado con el Premio Nobel de Fisiología y Medicina en 1945, que compartió con el patólogo  H.W. Florey y con el bioquímico británico, de origen alemán, E.B. Chain.  Otras efemérides: En...