• Adrianzén: Estamos tomando acciones firmes y decididas contra organizaciones criminales
  • Junta Nacional de Justicia reconforma la Comisión Especial Casos Pendientes
  • San Martín: inundaciones por lluvias dejan más de 2,530 afectados y 316 damnificados
  • Rusia, China, India, Japón o Vietnam envían personal y ayuda a Birmania tras el terremoto
  • Muere Gerd Poppe, pionero de Revolución Pacífica que llevó a caída de Alemania comunista
  • EEUU mata a "varios" miembros de Estado Islámico en un "importante" ataque en el noreste de Somalia
  • Al menos 6 muertos y 5 heridos en desprendimiento cerca de un lugar de culto sij en India
  • Netanyahu visitará Hungría el miércoles a sabiendas de que Orbán no ejecutará la orden de arresto del TPI

Real Academia

COVID-19: Atención editores, los centros son «de abasto», no «de abastos»

En los medios de comunicación es común el uso del término «ABASTOS» en lugar de ABASTO. Por ejemplo: «La Municipalidad intervino el centro de abastos»; «Las autoridades retiran a los ambulantes de las puertas del centro de abastos»; «Ministerio evalúa la posibilidad de que los centros de abastos operen los domingos». Existe toda una explicación...

Coronavirus: Atención editores, los datos permiten constatar, no constatan

En los medios de comunicación, sobre todo los que presentan despachos en vivo, es frecuente escuchar y leer frases como «Los datos constatan que la pandemia…» o «La visita de las autoridades de Salud constató la preocupación del Estado por la aparición de nuevos casos…». El verbo constatar puede construirse con un sujeto agente («La...