• Cusco: resultado de pericia es clave en el caso de joven fallecida por suero fisiológico
  • Congreso: publican ley que crea el fondo social para el desarrollo de Chancay
  • Ancelotti dice que nunca quiso defraudar al fisco español y señala al Real Madrid
  • Lima será sede del foro internacional sobre Asociación Público Privada el 8 y 9 de abril
  • Reino Unido impone autorización de viaje a turistas europeos a partir de hoy
  • Milei promete "acciones concretas" para reclamar las Malvinas a Reino Unido
  • Meloni anticipa que los europeos tendrán que "defenderse" de los aranceles de Trump "si es necesario"
  • China extiende hasta julio su investigación sobre el brandy procedente de la UE
  • Las autoridades de Gaza elevan a más de 50.400 los palestinos muertos por la ofensiva militar de Israel
  • Lituania está convencida de que EEUU no abandonará la seguridad de Europa pese a las palabras de Trump

revista Science

¿Adiós a inyecciones?: Las píldoras de insulina son una realidad cada vez más cercana

MADRID (España).- Las inyecciones diarias de insulina que se administran las personas diabéticas podrían desaparecer en un futuro gracias a una cápsula que libera la insulina directamente en el estómago, una técnica que hasta ahora se ha probado en cerdos, según un informe que publica hoy  la revista Science. Los científicos del Brigham and Women’s Hospital...

Tecnología: Inventan dispositivo que conecta ordenadores cuánticos a fibra óptica

SÍDNEY (Australia).- Un equipo internacional de científicos encabezado por la Universidad Nacional de Australia ha inventado un dispositivo que permitirá conectar a la red de fibra óptica computadoras cuánticas. El invento consiste en una cinta de silicio cien veces más delgada que un cabello humano y con millones de nanoestructuras que detectan y transmiten eficazmente...

Científicos franceses idean un escáner cerebral portátil para recién nacidos

WASHINGTON (EEUU).- Un grupo de científicos franceses ha ideado un nuevo escáner cerebral portátil para recién nacidos que cumple con el mismo propósito que grandes máquinas, de acuerdo con un artículo publicado hoy en la revista Science. El dispositivo, una especie de casco de apenas 40 gramos, combina una sonda ultrasónica y vídeo-electroencefalografía (EEG), un...

Ciencia: Descubren por qué los electrones más rápidos llegan últimos en emisiones

SAN SEBASTIÁN (España).- Científicos de centros españoles y alemanes han conseguido cronometrar con «extrema precisión» la emisión de electrones y explicar «por qué los más rápidos llegan los últimos«. Las conclusiones de este trabajo científico, que acaban de publicarse en la prestigiosa revista Science, permitirán a los expertos adentrarse «un poco más en la compresión...

Plantas domesticadas por los precolombinos son las dominantes en Amazonía

WASHINGTON.- Las plantas que fueron domesticadas por las poblaciones precolombinas «tienen mucha mayor probabilidad» de ser dominantes en los bosques amazónicos que otras especies, según revela un nuevo estudio publicado hoy por la revista «Science». Esta investigación, de la Asociación Estadounidense para el Avance de la Ciencia, sugiere que la influencia humana pasada juega un...