• Cusco: resultado de pericia es clave en el caso de joven fallecida por suero fisiológico
  • Congreso: publican ley que crea el fondo social para el desarrollo de Chancay
  • Ancelotti dice que nunca quiso defraudar al fisco español y señala al Real Madrid
  • Lima será sede del foro internacional sobre Asociación Público Privada el 8 y 9 de abril
  • Reino Unido impone autorización de viaje a turistas europeos a partir de hoy
  • Milei promete "acciones concretas" para reclamar las Malvinas a Reino Unido
  • Meloni anticipa que los europeos tendrán que "defenderse" de los aranceles de Trump "si es necesario"
  • China extiende hasta julio su investigación sobre el brandy procedente de la UE
  • Las autoridades de Gaza elevan a más de 50.400 los palestinos muertos por la ofensiva militar de Israel
  • Lituania está convencida de que EEUU no abandonará la seguridad de Europa pese a las palabras de Trump

revista Science

Película disipadora de energía solar térmica supliría aire acondicionado

WASHINGTON.- Una película disipadora de energía solar térmica podría sustituir al aire acondicionado como método para refrescar entornos, según un nuevo estudio divulgado hoy por la revista «Science». La investigación, hecha por la Universidad de Colorado y de la Universidad de Wyoming, encontró un nuevo método para mantener espacios frescos de la energía termosolar en...

Los grandes primates pueden leer la mente, según experimento

WASHINGTON.- Antropólogos de EEUU y Japón han demostrado en un experimento con chimpancés, orangutanes y bonobos que estos grandes simios tienen la capacidad de leer la mente, algo que hasta el momento se creía reservado para la especie humana, reveló este jueves la revista Science. Esa capacidad, llamada «teoría de la mente», permite a aquellos...

Harvard: Científicos muestran resistencia de bacterias a los antibióticos

WASHINGTON.- Científicos de la Universidad de Harvard (EEUU) presentaron un modelo con el que se observa la resistencia de las bacterias a los antibióticos diseñados para detenerlas o eliminarlas. Para su experimento, publicado hoy en la revista Science, los investigadores crearon una placa de Petri rectangular de cuatro pies (122 centímetros) de largo y dos...

El tiburón de Groenlandia es el vertebrado más longevo

WASHINGTON.- Un investigación publicada por la revista Science entregó el título de vertebrado más longevo al tiburón de Groenlandia, un misterioso animal que llega a vivir unos 400 años. Científicos liderados por Julius Nielsen, de la Universidad de Copenhague, determinaron con técnicas de datación de carbono que el tiburón de Groenlandia vive una media de...

EEUU: Hallan “genes zombies” que intentan revivir cadáveres (VIDEO)

WASHINGTON.- Científicos estadounidenses descubrieron más de un centenar de genes «zombies» que funcionan hasta 4 días después de la muerte, tratando de revivir el cadáver, lo que permitiría desarrollar nuevas técnicas de reanimación. Desde el punto de vista clínico, cuando una persona fallece, se apagan las funciones biológicas de su organismo y todas las señales...