• Fieles católicos continúan el peregrinaje del Jubileo en Roma y rezan por la salud del papa Francisco
  • Francia despliega cientos de policías para registrar mochilas y evitar la violencia en los colegios
  • Milei decreta dos días de duelo por los niños de la familia argentina-israelí Bibas
  • Soldados ucranianos decididos a seguir luchando pese al desgaste y la incertidumbre
  • Año escolar 2025: municipalidad de Surco supervisa colegios para inicio seguro de clases
  • Cuba conecta a la red eléctrica el primero de 55 parques solares que instalará este año
  • Más de 5.000 'pokemaníacos' se enfrentan en Londres en busca de una plaza para el Campeonato del Mundo
  • CIDH otorga medidas cautelares a abogado nicaragüense detenido desde hace tres meses

revista Scientific Reports

Ciencia: esmalte de juegos de té de cerámica afecta a sus beneficios para la salud

NAGOYA (Japón).- Introducido como bebida medicinal hacia el 2700 a.C., el té se ha convertido en una de las bebidas más populares del mundo. Una de las razones clave de su popularidad es su rico contenido en flavonoides y polifenoles, que contribuyen a la propiedad antioxidante, el sabor y el aroma del té, ofreciendo diversos...

Ciencia: Desarrollan nueva forma de medir los niveles de glucosa sin extraer sangre

SEÚL (Corea del Sur).- Un estudio del Instituto Nacional de Ciencia y Tecnología de Ulsan ( (Corea del Sur) ha dado a conocer una nueva vía para medir los niveles de azúcar en sangre (BGL) sin necesidad de extraer sangre. Se trata de una técnica revolucionaria y no invasiva para medir los niveles de glucosa...

Un estudio con rayos X revela un retrato inédito de Edgar Degas

LONDRES.- Investigadores australianos han desvelado gracias a los rayos X un retrato inédito del pintor impresionista francés Edgar Degas que se ocultaba tras otro de sus cuadros, según publica hoy la revista Scientific Reports. «Es verdaderamente emocionante haber podido descubrir una nueva obra de arte de Degas que el mundo entero puede contemplar», afirmó a...

Emulsión de aceite oliva mejora tratamiento del cáncer a la vejiga

BARCELONA (España).- Investigadores españoles ha descubierto que utilizar una emulsión de aceite de oliva para administrar la micobacteria M. brumae mejora el tratamiento del cáncer de vejiga. La investigación, con experimentos en ratones y publicada en la revista Scientific Reports, del grupo Nature, ha sido dirigida por la profesora Esther Julián, del Departamento de Genética...